Rataplán
#Rataplán #Opinión Claudia y Américo hacen historia Adalberto Garza Méndez Lo de este domingo en el Polyforum de Victoria fue tres veces histórico. Fue la primera vez en la historia que una Presidenta de México rinde un informe de gobierno. La primera vez que recorre todos los estados para informar en cada rincón del país. Y fue la primera vez que una mandataria federal visita Tamaulipas para rendir cuentas de frente a los tamaulipecos. Y Tamaulipas estuvo a la altura. Más de 10 mil personas de todo el estado llegaron al recinto para escuchar a su Presidenta. El ambiente fue especial. Combinaba la alegría de una fiesta y al mismo tiempo contagiaba de esperanza y fe en el futuro. La Presidenta habló sin estar atada a un discurso. Su cercanía y naturalidad hicieron que voces espontáneas la interrumpieran para demostrarle su apoyo, como si se tratara de una plática entre amigos. Otros no pudieron contener su emoción y se pararon de sus sillas con aplausos, o mostrando sus cartulinas rotuladas a mano. Felices todos porque Claudia los atendía con una sonrisa, pausando su discurso y agradeciendo su participación. Pero antes de Sheinbaum, el Gobernador Américo Villarreal Anaya dirigió unas palabras. Y fue él quien encendió a los asistentes con su discurso, fijando el tono de la ceremonia. ¡Gobernador, Gobernador! fue la porra que corearon por varios minutos, antes de permitirle continuar. El mensaje de Américo fue de agradecimiento con la Presidenta. Agradecimiento por todo el apoyo que han tenido los tamaulipecos del gobierno federal en su primer año. El mandatario estatal destacó los resultados en reducción de la pobreza, en especial de la pobreza extrema, lo que convirtió a Tamaulipas en referente nacional. La Presidenta hizo un reconocimiento público al Gobernador y le refrendó su respaldo total a su gobierno y a los tamaulipecos. “Muchas gracias, Américo, por el trabajo que realizas, por tu entrega, tu consistencia, tu convicción y tu amor al pueblo de Tamaulipas. Felicidades, Américo, por el gran trabajo que estás haciendo”, dijo Claudia Sheinbaum antes de ser interrumpida por los aplausos. Las cifras de beneficiarios de los programas federales en Tamaulipas tuvieron un papel central en el Informe, pero también las mega obras de infraestructura que ya están en marcha por todo el estado. Un millón 161 mil 351 tamaulipecas y tamaulipecos son beneficiados con los programas de Bienestar, con una inversión de 22 mil 771 millones de pesos. 402,052 adultos mayores reciben su pensión, así como 28,187 personas con discapacidad; 4,869 tienen el apoyo del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro. También se otorgan becas a estudiantes de primarias y preparatorias. Pescadores y pequeños productores reciben apoyo del programa Producción para el Bienestar. Además, La Escuela es Nuestra beneficia a 1,120 planteles del estado y este año incorporará a 81 preparatorias. De los nuevos programas sociales, antes de que finalice este año 92,323 mujeres de 60 a 64 años se sumarán a la Pensión Mujeres Bienestar; mientras que la beca Rita Cetina se otorgará a 127,702 alumnos de secundarias, además del programa Salud Casa por Casa. En obra pública, este martes se pone en marcha la construcción del tren de pasajeros en el tramo Saltillo-Nuevo Laredo, y también este mismo mes se inaugurará la Agencia Nacional de Aduanas, en Nuevo Laredo. También se refirió a las obras de infraestructura hidráulica, haciendo especial énfasis en la construcción de la segunda línea del acueducto Victoria que ya está en marcha en beneficio de 350 mil habitantes de la capital del estado. En materia de vivienda se construirán 20 mil nuevas casas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda y 55 mil del INFONAVIT para las y los trabajadores con menores ingresos y destacó la reducción de la deuda en los créditos del INFONAVIT en favor de 384,316 tamaulipecos y 4,940 en créditos del FOVISSSTE. La presidenta mencionó el desarrollo del Puerto del Norte en Matamoros, el Polo de Desarrollo en Altamira y la carretera del Corredor del Golfo de México, entre Tampico y Reynosa, además de la construcción en Tamaulipas de 36 Centros de Educación y Cuidado Infantil. “Como dije en el informe: ‘vamos bien y vamos a ir mejor’, recordó Sheinbaum, y su frase volvió a encender el Polyforum. “Y eso es gracias, primero, a que hay honestidad, no hay corrupción, estamos en contra de los privilegios en el gobierno, pero sobre todo, lo más importante, llegamos con un sentido social al gobierno, beneficiar siempre al pueblo de México ese es nuestro mandato” sentenció la Presidenta de México. Así se cerró una tarde histórica en el Polyforum de Ciudad Victoria, donde más de 10 mil personas disfrutaron “como si se tratara de un concierto” el haber escuchado al Gobernador y a la Presidenta de México. Eso los llenó de esperanza. Saberse vistos y escuchados. Saber que no están solos. Pues eso.