Gattás ha convertido la ineptitud de su gobierno en algo rutinario.
Recuerda las nueve motos recolectoras de basura, esas que presentó el 30 de abril y que no sirvieron para nada.
Pues el alcalde se tardó un mes en ver lo que todos los victorenses advirtieron desde el primer día.
Así que el pasado miércoles, luego de fracasar con su ocurrencia, propuso rentar 10 camionetas pick up para el servicio de recolección.
Este gasto ridículo, primero las motos y ahora la renta de 10 camionetas, pudo ahorrarse si Gattás hubiera utilizado los 60 millones de pesos que recibió de recursos extraordinarios a finales de 2024, en la compra de camiones recolectores de basura.
Pero en lugar de eso los despilfarró en compensaciones para sus amigos y para promover su imagen personal, luego de la crisis de nombramientos que él mismo generó en el cabildo.
Las consecuencias las hemos pagado desde entonces, con una ciudad inundada de basura y con enfermedades gastrointestinales en aumento.
Y claro, con más presupuesto tirado a la basura.
Esta es la constante desde el día uno: primero el show, luego el desastre, y al final el pueblo es el que paga.
Los ejemplos sobran.
Apenas este domingo 8 de junio, la Comapa de Gattás anunció un nuevo corte de agua disfrazado de “nuevo horario de distribución”, la justificación: “los bajos niveles en las fuentes alternas de abastecimiento.”
Habla de “bajos niveles” cuando hace menos de dos semanas una tromba dejó inundada media ciudad.
Sin olvidar que la presa Vicente Guerrero está al 60% de su capacidad. Un nivel aceptable no solo para el consumo humano sino para utilizar el agua en otras actividades.
Este nuevo tandeo es la manera en que las autoridades municipales normalizan su ineptitud.
Para ellos es suficiente el usted disculpe, mientras tanto los habitantes de las colonias La Libertad, López Portillo, Tránsito y otras zonas del norponiente se quedarán sin agua 5 días a la semana.
A estos sectores populares el agua llegará solo 2 días y en un horario reducido de 3 de la mañana a 6 de la tarde, porque el gobierno municipal no sabe gestionar las reservas de agua de la ciudad.
Y eso se traduce en más gasto para las familias. Un gasto indispensable para poder subsistir y cubrir sus necesidades básicas de higiene y alimentación.
Otro ejemplo de la ineptitud de Gattás y de su gobierno de simulaciones lo vimos el jueves pasado.
El alcalde se fue a tomar la foto al río San Marcos para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.
Gattás posó sonriente para la foto en compañía de 2 guaruras y un rastrillo.
Mientras tanto, los montones de basura se acumulan en el río. Ahí están todavía los desechos que arrastró el huracán Alberto el año pasado.
Lo mismo ocurre con la descarga de aguas negras de la colonia Nacozari, que van a parar al dren pluvial ‘El Rielero’.
Desde hace 2 meses la Coepris envió un oficio a Gattás para que detuviera este foco de contaminación y es fecha que el alcalde no ha atendido la solicitud de las autoridades.
Y qué decir de los 3.5 millones de pesos que gastará Gattás para rehabilitar una vereda en los camellones de la avenida Familia Rotaria y el bulevar Adolfo López Mateos.
De la noche a la mañana, el alcalde de Victoria consideró prioritario un andador, sobre patrullas y uniformes para agentes viales.
Qué me dice de las obras duplicadas o el bacheo en las mismas calles una y otra vez ¿Qué pasó con el ‘Lalobus’? ¿Y las observaciones de la Auditoría Superior? ¿Y las demandas en la junta de conciliación?
El de Gattás es un gobierno de improvisados que poco o nada han aprendido en cuatro años en el cargo. Donde se gobierna a base de simulaciones y despilfarros.
Y cuando ya nada les funciona, se inventan una nueva ocurrencia.
Primero el show, luego el desastre y los victorenses son quienes pagan los platos rotos.
Pues eso.
Es bueno saberlo: 1) Este lunes se espera la visita de Efraín Morales López, director general de la CONAGUA, al Palacio de Gobierno de Tamaulipas.
El funcionario federal participará junto al Gobernador Américo Villarreal en la firma del Convenio para la Tecnificación del Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo y la entrega de apoyos para la infraestructura hidroagrícola en el estado.
La cita es a las 10 horas en la explanada interior del Palacio de Gobierno.
2) La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró la Asamblea Universitaria Solemne para la entrega de reconocimientos a la trayectoria docente de trabajadores académicos, en un emotivo acto encabezado por el rector Dámaso Anaya Alvarado.
En la ceremonia realizada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, se reconoció públicamente a 165 docentes por esta trayectoria, que va desde los quince hasta los cuarenta y cinco años de servicio, destacándose no solo su permanencia, sino el profundo impacto de su labor en la formación de profesionistas y el desarrollo de la educación superior en Tamaulipas.
En su mensaje, el rector expresó su gratitud y admiración hacia quienes han dedicado su vida a la docencia con entrega, vocación y compromiso, y subrayó que la UAT se fortalece cada día gracias al espíritu y la perseverancia de su cuerpo académico, cuya huella trasciende las aulas.
Asimismo, hizo un recuento de este acto, el cual, desde 2022, se realiza bajo un formato institucional acordado con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la UAT (SUTAUAT), mediante el cual se entregan diplomas, medallas y estímulos económicos como reconocimiento a su labor docente.
Como parte del homenaje, el rector entregó un reconocimiento especial al Dr. Fidel Infante Rodríguez, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, por sus 31 años de destacada trayectoria, a quien describió como un ejemplo de vocación, liderazgo e impacto social.
Infante Rodríguez es egresado de la UAT y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, y durante su servicio docente ha contribuido significativamente en las áreas de nutrición y producción avícola, destacando por un proyecto que ha permitido entregar más de 2 880 tapas de huevo a los centros de desarrollo infantil universitarios.
También se rindió homenaje póstumo al Dr. Juan Plutarco Arcos Martínez, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, por 30 años de destacada trayectoria. Fue docente, tutor y figura clave en la transformación del sistema judicial en Tamaulipas. El rector le hizo entrega de este reconocimiento a sus familiares, resaltando que su legado académico y humano seguirá presente en la Universidad.
En el evento se contó con la presencia del secretario general del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velazco; directoras y directores de las 27 dependencias académicas de la UAT; así como integrantes de la Asamblea Universitaria, funcionarios universitarios, personal administrativo, estudiantes y familiares, en un acto que reafirma el valor de la docencia en la vida institucional de la UAT.