Llegó el momento de las definiciones

Por lo que se espera que en esta semana se emitan las bases de la convocatoria.

Posteriormente, el partido será quien determine a los aspirantes que cumplan con los requisitos y entonces se integrarán las listas de precandidatos que serán sometidos a las encuestas para definir a las candidatas y candidatos.

Siguiendo el cronograma de MORENA, se espera entonces que los candidatos locales (alcaldías y diputaciones) en Tamaulipas, se definan entre los últimos días de noviembre y primeros días de diciembre.

La elección del próximo año es fundamental para los tres niveles de gobierno, y aunque resulta obvio, es importante recalcarlo porque a muchos se les olvida lo que está en juego.

A nivel federal se decide a la primera presidenta del país, y aunque Claudia Sheinbaum tiene una gran ventaja en las encuestas, el futuro de la Cuarta Transformación no se pondrá en riesgo con candidatos locales que no sumen votos.

A nivel estatal, la elección de 2024 pone en juego la gobernabilidad del Congreso local, quien ya vivió la cerrazón de una bancada panista que sigue acatando órdenes de Cabeza de Vaca, quien se beneficia de la parálisis, la división y el encono, mientras se esconde de la justicia.

Esto ha postergado algunas iniciativas y entorpecido otras, así que el próximo año será la mejor oportunidad para deshacerse de esos lastres que insisten en anclar a Tamaulipas en el pasado.

Y por supuesto, la elección de 2024 se vuelve clave para los alcaldes. La mayoría de ellos tendrá la oportunidad de trascender políticamente a la segunda mitad del sexenio, donde un buen desempeño y aceptación por parte del pueblo puede significar una extensión a su carrera en el servicio público.

De ahí la importancia de la definición de las listas de aspirantes y del proceso de selección por medio del método de encuestas, porque un error en esta etapa puede implicar, en el menor de los casos, cargar un lastre que se ira volviendo más pesado los próximos 3 o 6 años.

Por fortuna para MORENA, en Tamaulipas el liderazgo de Américo Villarreal en su partido y ante la ciudadanía es claro e indiscutible, su reunión de la semana pasada con el Presidente López Obrador en Palacio Nacional es prueba de ello.

Así que ante este panorama, no se esperan mayores sorpresas en las listas de aspirantes a los diferentes cargos para la elección del próximo año, pues deberán contar con su aprobación para competir.

Porque Américo no solo cuenta con el respaldo total de AMLO, sino que además tiene todo el apoyo y la confianza de Claudia Sheinbaum, quien se perfila como la próxima Presidenta de México.

“Américo es de lo mejor que hay en la 4T” reconoció Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México, luego de que se firmara un convenio de colaboración entre Tamaulipas y la capital del país.

Un indicador más de el papel clave que tiene el gobernador tamaulipeco en el Gobierno de la Cuarta Transformación y en la elección que se disputará el próximo año.

No hay que olvidar que en la pasada elección de gobernador, Américo fue el candidato que mayor participación logró respecto al resto de los estados que tuvieron elecciones, lo que permitió evitar cualquier fraude electoral.

Américo sabe lo es que es ser un buen candidato; ganó sus dos elecciones, primero la del Senado y luego la de la Gubernatura, enfrentando una elección de estado, y lo hizo con resultados claros e indiscutibles.

Hoy Américo ha entregado buenos resultados y ha cumplido sus compromisos con los tamaulipecos como gobernante, lo que sirve en gran medida a los aspirantes de MORENA que hoy buscan un cargo de elección, pues el ejecutivo estatal prácticamente les ha abierto la brecha y con su trabajo les ha allanado el camino.

Así que ahora les toca a ellos no traicionar su confianza, ni la de los ciudadanos.

Pues eso.

Es bueno saberlo: 1) Luego de 11 días, este domingo concluyó el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano, que trajo el arte y la cultura a todos los rincones del estado.

En su mensaje de clausura, el gobernador recalcó que este Festival es una muestra de que Tamaulipas es una sociedad más participativa que muestra a México y al mundo que queremos vivir en paz, trabajando y con mejores oportunidades.

2) Gattás no se cansa de violar la ley y ahora amenaza a los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento en recortarles su aguinaldo porque no le salen las cuentas en el presupuesto.

¿Dónde está ese dinero que por ley debe llegar a los trabajadores? ¿En qué se lo gastó? ¿Por qué no respetó su propio presupuesto?

Únete a nuestro canal ¡Periódico 5inco ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.