Luego del amplio rechazo de los victorenses a su gobierno, Lalo Gattás huyó a la zona rural del municipio en busca de apoyo, creyendo que iba ser más fácil engañarlos.
El aniversario de Victoria fue un pretexto para justificar su inútil cabalgata, un intento más de promocionar su imagen, pues sigue sumido en el fondo de las encuestas.
La realidad es que Gattás no contempló en el Presupuesto Municipal de este año ninguna obra de relevancia en los 42 ejidos de Victoria, donde se encuentra la población con mayores carencias de la capital del estado.
Pero incluso ahora, que necesita con urgencia el apoyo de las zonas rurales, Gattás no está dispuesto a invertir en las necesidades más sentidas de estos sectores, y en cambio les lleva limosnas que no solo insultan, sino que además las intenta vender como uno de sus mayores logros.
El raspado en algunos caminos y calles, la entrega de escasos balones deportivos y el arreglo de alguna que otra lámpara es suficiente para que Gattás se intente parar el cuello y lo presuma como ‘excelentes resultados’.
Porque además él mismo lo confiesa en su ‘miércoles de mentiras’, su rueda de prensa en donde cada semana se pone en evidencia.
Otro ejemplo de ello es que presumió la participación del Ayuntamiento de Victoria en el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano.
¿Sabe cual fue su aportación? El pintar los cordones de las banquetas para “embellecer” la capital.
Y su cinismo no para ahí. Gattás insistió en que el agua puerca que sale de las llaves en época de lluvia es perfectamente potable, y los victorenses no corren ningún riesgo al tomarla.
Lo que claramente es una mentira pues el agua llega con material sólido que ni siquiera él está dispuesto a ingerir.
En dos años como alcalde, Gattás no tiene un solo logro que presumir. Y si no pudo hacer nada por Victoria en 24 meses, menos lo va poder hacer en 2, que es plazo que le preocupa para subir en las preferencias antes de que MORENA haga sus encuestas electorales.
Así está Gattás, acorralado y sin opciones, por eso entre más avanzan los días sus mentiras y su descaro son cada vez mayores.
No sabe hacer nada más.
Pues eso.
Es bueno saberlo: 1) En medio de una gran fiesta deportiva universitaria, el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, puso en marcha el torneo “Vida UAT Interfacultades 2023” ante cientos de estudiantes en el Gimnasio Multidisciplinario del campus Victoria.
El arranque oficial tuvo como marco un magno espectáculo en el que la comunidad estudiantil disfrutó de una noche plagada de luces, colores, música y expresiones artísticas, comenzando así la nueva tradición de los Juegos Deportivos Vida UAT.
El Gimnasio Multidisciplinario se vistió de gala para recibir a los contingentes de estudiantes deportistas que desfilaron acompañados por los directores de las Unidades Académicas y Facultades.
Los Juegos Deportivos Vida UAT representan un parteaguas en el deporte universitario, siendo parte importante de los nuevos retos que enfrenta la universidad para seguir formando profesionales de excelencia.
Así lo destacó el rector Guillermo Mendoza Cavazos durante la ceremonia inaugural, en donde subrayó la importancia de promover el deporte para el desarrollo de los jóvenes.
En ese contexto, señaló que el nuevo programa Vida UAT servirá para complementar la formación de los estudiantes potenciando el trabajo en equipo, la competencia y la sana convivencia.
El juramento deportivo y el encendido del pebetero estuvo a cargo de la seleccionada nacional de esgrima y estudiante de la UAT, Regina Azeneth Pedraza Lerma, quien conminó a sus compañeros a competir con lealtad, respeto y caballerosidad bajo el verdadero espíritu deportivo.
Los juegos interfacultades, en sus categorías varonil y femenil, se desarrollan en las disciplinas de fútbol soccer, fútbol bardas, voleibol, vóleibol de playa, basquetbol, sóftbol, beisbol, entre otras.
En esta capital participan los equipos representativos de las dependencias académicas de Ciudad Victoria y Mante que pertenecen a la zona centro de la UAT.