Muy mala semana para Eugenio Hernández. 

El ex gobernador no solo se quedó sin bancada en el Congreso de Tamaulipas, sino que peligra su libertad y puede ser extraditado a los Estados Unidos. 

Eugenio tomó la franquicia del Verde en el Estado con la mira de obtener fuero político como Senador de la República y de paso estar cerca de los recursos de las alcaldías con alcaldes a modo.

El problema es que nada se le cumplió. 

Su candidatura fue un rotundo fracaso y al único candidato que pudo imponer fue a Makito en Reynosa, y eso porque Maki ya tenía planchado el camino.

Ni hablar de los curules en el Congreso local, que nunca fueron verdes. Ni las candidaturas, ni los votos, como lo quiso presumir Eugenio. 

Por eso da risa el argumento de su dirigente nacional, Karen Castrejón Trujillo, quien atacó a las autoridades en Tamaulipas y a MORENA, asegurando además que el Verde está gobernando bien Tamaulipas. 

¿Gobernando qué? Si el Verde no representa a nadie en la entidad. Está formado a la imagen y semejanza de Eugenio; un fracaso, un cascarón hueco, una fachada para hacer negocios y sobre todo la ambición de regresar al poder. 

Esta es la segunda vez que Eugenio es dejado en evidencia por sus compañeros de partido. La primera vez fue estando en campaña, con el mitin de Maki y ‘La Borrega’. 

Entonces también negó ser opositor pero el tiempo descubrió sus verdaderas intenciones. 

Se acuerdan como salió corriendo de Tamaulipas el delegado Mario Llergo, luego de querer imponer los candidatos afines a Eugenio. 

Hoy ocurre lo mismo. Ni modo que el secretario de Operación Política del Partido Verde, Eugenio Hernández, y la presidenta del partido Karen Castrejón, sean aliados y opositores de MORENA al mismo tiempo. 

Luego de la guerra de declaraciones, Eugenio sale a contradecir a su presidenta de partido, y pareciera que lo hace más  motivado por la necesidad que por la convicción. 

Necesidad de no ser extraditado a los Estados Unidos. 

Porque el ex gobernador cuenta con una orden de extradición en su contra que ha tratado de impedir a toda costa. 

Sin embargo, la detención de 4 ex funcionarios del ex gobernador Silvano Aureoles y la orden de detención en su contra, han dejado claro que las autoridades mexicanas no están jugando. 

Y mire lo que son las cosas, otro que debe estar igual de nervioso que Eugenio es el ex gobernador Cabeza de Vaca, quien también se encuentra en una situación muy parecida a la de Aureoles.

Cabeza y Aureoles no solo fueron aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio.

Cuando fueron gobernadores, ambos formaron parte de la Alianza Federalista, un grupo de mandatarios estatales que existió entre septiembre de 2019 y diciembre de 2021 como una alternativa opositora de la CONAGO y al Presidente López Obrador. 

Además de Silvano Aureoles y Cabeza de Vaca, también participaron Jaime Rodríguez “El Bronco” de Nuevo León, Martín Orozco de Aguascalientes, Miguel Riquelme de Coahuila, y brevemente Digo Sinhue de Guanajuato y Enrique Alfaro de Jalisco. Todos ellos de distinto partido político a MORENA.

Aureoles y Cabeza fueron aliados políticos. Incluso en 2021, el Presidente López Obrador reveló que el entonces gobernador de Michoacán habría amagado a una diputada para que votara en contra del juicio de desafuero contra el mandatario de Tamaulipas.

”Ayer se recibió una solicitud de protección de una legisladora federal porque fue amenazada verbalmente, también no exageremos, por el Gobernador de Michoacán", dijo entonces en su  conferencia mañanera.

Ya le contaba antes de las similitudes que comparten los ex gobernadores Eugenio Hernández y Cabeza de Vaca. 

Anótele otra más, pues seguramente ambos ex mandatarios están muy ocupados buscando evitar su extradición, eso sí, en distintos lados de la frontera. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) El rector de la UAT pone en marcha Voces Universitarias en el marco de los eventos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la igualdad de género y la construcción de una cultura de paz al iniciar las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, a través del foro “Voces Universitarias: Perspectivas sobre la Agenda de Género y Cultura de Paz".

El evento inaugurado por el rector Dámaso Anaya Alvarado en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, reunió la participación de mujeres docentes y estudiantes que presentaron sus propuestas sobre estos temas esenciales para la comunidad.

Junto con su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector puso en marcha la jornada que se desarrolló mediante mesas de trabajo, donde destacó la importancia de avanzar en la agenda de género y consolidar una cultura de paz en la casa de estudios.

Resaltó que la equidad de género es un proceso continuo, en el cual la universidad se compromete a garantizar un entorno seguro y libre de violencia para las mujeres.

Subrayó la necesidad de cuestionar los paradigmas patriarcales y trabajar juntos para lograr una Universidad inclusiva, donde todas las voces sean escuchadas y cada persona se desarrolle plenamente.

Dámaso Anaya reiteró el compromiso de la UAT para asegurar una participación equitativa, luego de convocar a toda la comunidad universitaria para sentar las bases de una institución donde la equidad sustantiva de las mujeres no solo sea un ideal, sino una práctica cotidiana.

La ceremonia contó con la presencia de la secretaria general de la UAT, María Concepción Placencia Valadez; la titular del Instituto de la Mujer Universitaria, Alejandra Vela Bañuelos; y el titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, José de Jesús Guzmán Morales.

Las mesas de trabajo fueron un espacio de intercambio de ideas y propuestas sobre temas como educación y formación, liderazgo femenino, salud, bienestar integral, inclusión, equidad, y mecanismos de atención ante casos de violencia de género. Este evento marca el inicio de una serie de actividades que incluirán charlas, talleres y mesas de trabajo en todos los campus de la UAT para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.