Ni los Reyes Magos se salvan de Gattás

1.-El 2025 arrancó con buenas noticias para Tamaulipas. Desde la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se anunció que Victoria y Tampico serán cedes de dos foros del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. 

Esto importa porque las consultas públicas son la mejor garantía de que las propuestas de los tamaulipecos serán escuchadas y atendidas. 

El lunes 13 de enero es el día que se realizarán los foros en ambas ciudades; en Tampico el tema será el Desarrollo Sustentable, organizado por la Secretaría de Energía, mientras que en Victoria será el Foro de las Juventudes, dirigido por el Instituto Mexicano de la Juventud. 

Así que si tiene la oportunidad, aprovéchela y participe. Su voz y sus propuestas cuentan para construir el México de los próximos cinco años. 

2.-Este lunes 6 de enero, el Gobernador Américo Villarreal encabezó la primera ceremonia de honores del año en el Palacio de Gobierno, luego de que los burócratas del estado regresaron de sus merecidas vacaciones de navidad. 

“Tenemos mucho trabajo por delante, el cual nos demanda esfuerzo y entrega. Asumamos la responsabilidad individual que tenemos frente a este gran equipo de trabajo del que formamos parte y, sobre todo, sirvamos con inteligencia, honestidad y amor al pueblo de Tamaulipas.

“No olvidemos que tenemos un mandato y este debe ejercerse con humildad. Trabajemos, pues, este 2025 con todas nuestras fuerzas, manteniendo muy presente la agenda del humanismo mexicano, la agenda de la dignidad y los derechos que ponen en el centro de nuestro quehacer al ser humano y que reconoce por igual el valor de toda persona, que asume como prioridad la libertad compartida y una economía moral antes que la competencia salvaje o la exclusión” dijo el mandatario en su mensaje a los servidores públicos. 

3.-La agenda de trabajo sigue este miércoles 8, con el inicio de las entrevistas para los aspirantes a jueces y magistrados locales.

De acuerdo a los comité de evaluación, se recibieron 2 mil 91 solicitudes, de las cuales 1 mil 58 fueron aprobadas. 

El comité evaluador del poder ejecutivo entrevistará a 384 personas, mientras que en el comité del poder judicial se evaluará a 354 y al comité del poder legislativo le tocará examinar a 320 personas. 

Con base a estas entrevistas, los comités determinarán quienes serán finalmente candidatos a los cargos judiciales en la elección. 

Mientras esto ocurre, el Congreso de Tamaulipas alista las leyes secundarias de la reforma al poder judicial, donde se dispondrán entre otras cosas del calendario del proceso. 

Se espera que las campañas a estos cargos inicien en 30 de marzo, teniendo 60 días de promoción, para finalmente llegar al día de la elección el primer domingo de junio. 

4.-El Gobierno de Carmen Lilia Canturosas en Nuevo Laredo reunió a más de 7 mil personas, entre niñas, niños y adultos en el Polyforum la Fe, para celebrar el Festival de los reyes Magos. 

Los niños recibieron una lonchera con dulces, un regalo sorpresa, así como su tradicional rebanada de rosca. 

El festival presentó show de payasos, fotografía con los Reyes Magos y espectáculos infantiles en vivo.  

Por su parte, el alcalde de Matamoros Alberto Granados celebró a los niños de sectores vulnerables de la ciudad en las instalaciones del Circo Atayde, con 2 funciones para 500 personas. 

Los invitados incluyeron a niños de la Casa Hogar, los Centros de Asistencia de Desarrollo Infantil (CADI), diversos programas del DIF y cinco colonias de la ciudad seleccionadas por la Secretaría de Bienestar Social.

Además, Beto Granados visitó la comunidad de Higuerillas, donde entregó roscas de reyes y juguetes a los familias de este sector. 

En Tampico, la alcaldesa Mónica Villarreal visitó las colonias Enrique Cárdenas González y Tamaulipas, para entregar los miles de juguetes que se recibieron de la colecta que realizó el Ayuntamiento y en la que participó activamente la ciudadanía.

Acciones como estas fortalecen el tejido social, fomentan la sana convivencia, promueven la unión y la inclusión de las comunidades, se fomentan las tradiciones culturales y por supuesto se crean momentos de felicidad que los pequeños podrán recordar. 

5.-En Victoria en cambio, los festejos del Día de Reyes brillaron por su ausencia. 

Gattás apenas organizó un acarreo en los patios de la alcaldía y se colgó de las colectas de juguetes que organizaron otras instituciones privadas para poder salir en la foto. 

Pero que se puede esperar de un alcalde como Gattás, si ya tiene tres años colgándose de logros ajenos porque no tiene propios. Así que este año ni los Reyes Magos se salvaron. 

El descaro más reciente del alcalde fue salir a decir que la segunda línea del acueducto es un proyecto suyo, junto el paso a desnivel que se proyecta en la rotonda frente a Liverpool. 

Dos obras que claramente ha impulsado el Gobierno del Estado pero que ahora se quiere apropiar el alcalde. 

Ah pero de las cuentas públicas que le rechazó el Congreso no dice nada. De eso sí no quiere hablar. 

6.-Conforme a sus atribuciones conferidas en el Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado designó a la Dra. María Concepción Placencia Valadez como secretaria general de la máxima casa de estudios del estado. 

El rector hizo entrega del nombramiento a la nueva titular de la Secretaría General de la UAT, a quien expresó su confianza de fortalecer el trabajo institucional y seguir impulsando el mejoramiento de la educación, en beneficio de los universitarios y de la entidad en general. 

En seguimiento a este proceso, la nominación de la Dra. María Placencia Valadez, quien releva en el cargo al Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, se pondrá a consideración de la Asamblea Universitaria en una próxima sesión de este órgano colegiado para ratificar esta designación conforme al Estatuto Orgánico de la UAT.

Cabe destacar que la Dra. Placencia ha realizado su formación profesional en la UAT como Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos, licenciada en Administración, maestra en Desarrollo de Recursos Humanos y doctora en Administración Pública. 

Se ha desempeñado como docente en la Facultad de Comercio y Administración Victoria y en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria de la UAT, y ha participado como ponente en diversos foros académicos.

Es coautora en capítulos de los libros: Género, universidad y sociedad; Acciones preventivas en políticas públicas de salud con enfoque en adicciones; y Análisis de la política pública para el tratamiento de usuarios jóvenes de sustancias adictivas en México, 2013-2018, además de publicaciones en revistas y libros de carácter nacional e internacional.

En su trayectoria académica en la UAT colaboró con el grupo disciplinar de Derecho Penal, Seguridad Pública y Criminología, y actualmente es líder del grupo disciplinar de Gobernanza y Mejora Regulatoria.

Cuenta con los reconocimientos de la UAT al Mérito Universitario, en 2013; Profesor Emérito, en 2021; y una trayectoria de 38 años de servicio en esta Universidad en las áreas de Extensión Universitaria, Relaciones Públicas, Coordinación Estudiantil, Vinculación y Órganos Colegiados en la Secretaría General.