El Explicador
Gattás, Geño y el petate del muerto
Armando Garza Méndez
1.-Desde hace 4 años se lo hemos advertido: Gattás odia Victoria.
El desprecio al 275 Aniversario de su fundación queda como la última evidencia en una larga lista de ofensas.
Este año ni siquiera se molestó en disimular. Era mucho esfuerzo. Apenas le alcanzó para vestirse con la cuera y convocar a sesión de cabildo.
Pero ¿sabe qué?, Gattás tiene razón. Victoria y los victorenses no tienen nada por qué celebrar. Ha sido uno de los peores años en la historia de la capital del estado y Gattás sin duda ha sido su peor alcalde.
Así que en lugar de honrar la historia de Victoria, Gattás prefirió despilfarrar los recursos públicos en sus dos informes, que además de intrascendentes violaron la ley con su promoción extemporánea.
Y si eso hizo con una fecha tan importante, se imagina lo que hace con el resto de los asuntos públicos de la capital.
Aunque, mejor dicho, no hay necesidad de imaginarlo. Lo padecemos todos los días.
2.-En lo que sí anda ocupado el alcalde es inventarse enemigos políticos.
Y es que Gattás ya se dio cuenta que es irrelevante, y como no tiene méritos propios, tiene que salir a asustar con el petate del muerto.
Con el fallecimiento de Oscar Almaraz, ahora el interés de los porros de la alcaldía es levantar a Geño como candidato opositor.
Lo que no saben Gattás y compañía es que cuando ellos van, Geño ya los trae de regreso. Como el chiste de la carretilla.
Y es que el ex gobernador ya se les adelantó apoyando a un joven prospecto para que llegue al Palacio Municipal.
Porque si algo dejó en claro la aplastante derrota de Geño en la pasada elección al Senado es que el ex gobernador ya no tiene capital político. Es la consecuencia de pasar tres años en la cárcel.
Tampoco tiene juventud ni ganas. 2025 no es lo mismo que 2005.
Y lo más importante: Geño no tiene el apoyo de MORENA. ¿Se acuerda de las declaraciones de Sheinbaum el 23 de abril de 2024 en Tampico?
Geño no es tonto, sabe que no cuenta con posibilidades reales de ganar la alcaldía y menos en un partido distinto a MORENA, por eso apuesta seguro con candidatos jóvenes y con futuro prometedor dentro del Movimiento.
3.-A propósito de ridículos y opositores, el PAN Tamaulipas nombró a Francisco García Cabeza de Vaca como consejero vitalicio.
El colmo es que su hermano Ismael tuvo que recibir el documento de manos del ‘Cachorro’, porque el ex gobernador no puede poner un pie en México al contar al menos con una orden de aprehensión en su contra.
En eso se ha convertido el PAN Tamaulipas, en un refugio de prófugos y semillero de delincuentes (no se le olviden los dos ex secretarios detenidos y las más de 70 denuncias por las irregularidades en Salud).
La cereza del pastel, es que Cabeza de Vaca participó en el Consejo panista vía remota, desde un vehículo en movimiento, presumiblemente desde los Estados Unidos.
4.-La Presidenta Claudia Sheinbaum ya bautizó el nuevo tramo ferroviario que unirá a la Ciudad de México con Nuevo Laredo: El Tren del Golfo de México.
Esta será una de las rutas más importantes del nuevo sistema ferroviario nacional, no solo será más moderno y sustentable, sino que mejorará la conectividad, impulsará el comercio y fortalecerá la economía de México y de Tamaulipas.
La Presidenta ya estuvo en septiembre en Tamaulipas y se espera que en las próximas semanas esté de vuelta para inaugurar la Agencia Nacional de Aduanas, en Nuevo Laredo.
Lo que confirma que nuestro estado es uno de los consentidos de la mandataria federal, lo que se ve reflejado en obras y recursos que mejorarán la calidad de vida y los ingresos de las familias tamaulipecas.
5.-El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y la presidenta del DIF, Dra. María de Villarreal, encabezaron la brigada "Transformando Familias" en San Nicolás.
El objetivo fue acercar apoyos institucionales y servicios integrales a cientos de familias del municipio.
Los módulos ofrecieron desde atención ciudadana, registro civil y salud integral (vacunación y servicio dental) hasta asesoría jurídica y promoción de empleos, buscando mejorar directamente la calidad de vida de los habitantes.
La gira incluyó visitas a la Unidad Médica Rural IMSS-Bienestar y la Escuela Primaria Leona Vicario, proyectando acciones conjuntas para fortalecer la salud, educación y asistencia social.
Estas brigadas, coordinadas por los Mensajeros de Paz del DIF, continuarán en las próximas semanas en municipios de la zona fronteriza, centro y sur de Tamaulipas, con la participación de diversas secretarías de Estado.