Freno a la violencia de género

1.-El Gobierno de Tamaulipas iniciará la construcción de la segunda línea del acueducto ‘Guadalupe Victoria’ con una inversión conjunta de más de 2,300 millones de pesos. 

Los trabajos comenzarán en el segundo semestre de este año y servirán para mejorar el suministro de agua potable en la capital del estado. 

La obra forma parte de los 16 proyectos prioritarios de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y se encuentra en el Plan Nacional Hídrico 2024-2030.

El Gobierno de Tamaulipas aportará 600 millones de pesos para la realización de esta importante obra, mientras que el Gobierno Federal invertirá más de 1,770 millones de pesos. 

Una muestra clara de lo que se puede lograr cuando hay coordinación institucional y voluntad política para atender necesidades reales.

2.-El Tribunal Electoral de Tamaulipas revocó tres resoluciones del IETAM por no proteger adecuadamente a la candidata Tania Contreras López, frente a la campaña de violencia política de género y calumnias en su contra.

El Tribunal ordenó una revisión exhaustiva y con perspectiva de género sobre los ataques recibidos por la aspirante a magistrada, especialmente en dos medios de comunicación y en las columnas de opinión de un periodista. 

Las resoluciones originales del secretario ejecutivo del IETAM, Juan de Dios Álvarez Ortiz, fueron consideradas insuficientes y omisas en investigar posibles campañas coordinadas contra Contreras.

Y es que todo apunta a que manos azules estarían detrás de los ataques, pues los intereses cabecistas se verían seriamente afectados con un Poder Judicial que no responda a sus intereses personales. 

3.-El Diputado Federal Carlos Canturosas fue invitado al Congreso de Tamaulipas para informar sobre su trabajo legislativo en el Congreso de la Unión, donde ha impulsado más de 20 iniciativas, incluyendo la reciente aprobada Ley Propina. 

Esta nueva ley garantiza un salario base mínimo para los trabajadores del sector servicios que tradicionalmente viven de propinas, como meseros, personal de hoteles y bares. 

La reforma establece que las propinas no pueden sustituir el salario mínimo, el cual debe cubrir las necesidades básicas de una familia, y fija reglas claras para su distribución equitativa entre el personal.

Canturosas informó que la minuta fue turnada al Senado, donde se espera su aprobación definitiva.

Durante su participación en la Mañanera Legislativa, reiteró su compromiso con el segundo piso de la Cuarta Transformación, en sintonía con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal.

4.-No contento con dejar a 300 colonias y fraccionamientos sin agua el fin de semana, este martes Gattás volvió a cortar el agua a 38 colonias de Victoria. 

Y lo hizo justo a la hora de mayor calor, cuando las temperaturas oscilaban entre los 39 y 40 grados. 

Ahora el pretexto fue la conexión de un edificio a la red hidráulica. 

La suspensión del servicio afectó a colonias como Chapultepec, Camino Nuevo, Francisco Villa y Vista Hermosa, así como la colonia 2 de Abril, Villas del Carmen, Alta Vista, Las Fuentes y San Felipe, entre otras, que se distinguen por estar densamente pobladas. 

Otra muestra más (como si hicieran faltan) de la falta de planeación y falta de sensibilidad con la ciudadanía, pues se le dio más importancia a una obra privada que al bienestar de miles de ciudadanos. 

Pero así es Gattás, primero sus intereses que los del pueblo. 

5.-Hablando de abusos y desprecio a la ciudadanía, esta vez fue un joven artista quien denunció una nueva tranza de Gattás durante el SanMarcazo. 

Y es que resulta que el joven participó en el concurso de murales al que convocó el alcalde, ganando uno de los premios económicos, pero luego de tres semanas nada que le entregaban el dinero prometido. 

Por eso hizo su denuncia pública en redes sociales, lo que sirvió para que personal del ayuntamiento fuera a liquidar el adeudo con el artista. 

Sin embargo, el joven reveló que a los artistas que participaron en el concurso se les exigió una factura de materiales a nombre del Ayuntamiento, como condición para recibir el dinero. 

Además, expuso que la mayoría de los participantes no recibieron los materiales y luego de que Gattás presumió los murales, los artistas fueron prácticamente ignorados, y por eso decidió alzar la voz. 

A pesar de haber recibido finalmente su premio, Rivera decidió mantener su denuncia en redes como muestra de solidaridad con los demás jóvenes afectados que no corrieron con la misma “suerte”.

El artista expresó que nunca más volverá a participar en una convocatoria cultural del Ayuntamiento actual, señalando que lo simbólico del premio no justifica el maltrato ni el incumplimiento.

Otra raya más al tigre. De ese tamaño es la mezquindad y voracidad de un alcalde que se aprovecha del trabajo de los jóvenes. 

6.-Al conmemorarse el Día Internacional de la Enfermería, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reconoció la vocación, entrega y humanidad de las enfermeras y enfermeros que, con su labor, transforman vidas y acompañan cada paso de quienes más lo necesitan.

Tras asistir a la ceremonia de honores a la bandera, en Palacio de Gobierno, el rector Dámaso Anaya, dijo que la labor de las enfermeras conlleva un gran compromiso y son un ejemplo de servicio para nuestra sociedad.

Indicó también que en la UAT ha crecido la demanda para ingresar a la carrera de Enfermería en los últimos años, y se trabaja para ampliar la cobertura, abriendo más espacios en zonas donde no se contaba con este servicio educativo.

Como ejemplo, refirió que este año se abrió en Reynosa la Licenciatura en Enfermería, que cuenta ya con dos grupos de aspirantes que formarán la primera generación de esta carrera a partir del próximo ciclo escolar que inicia en agosto.

Asimismo, en Nuevo Laredo se trabaja en el proyecto para ampliar la infraestructura educativa de la Facultad de Enfermería, con el propósito de responder a la demanda de la juventud estudiantil en esta zona fronteriza del estado.

Añadió que en Tampico se abrirán doce nuevas aulas a partir del mes de agosto; mientras que en Ciudad Victoria se espera poder recibir a un mayor número de estudiantes.

Explicó que la creciente demanda de la carrera de Enfermería obedece al perfil humanista de quienes ejercen esta profesión, y que son esenciales para el cuidado de los pacientes en clínicas y hospitales.

Respecto a la preparación académica, comentó que todos los programas de Enfermería que ofrece la UAT en sus diferentes zonas de estudio están evaluados y acreditados por organismos nacionales, lo cual le da un plus al perfil de sus egresados.

Finalmente, puntualizó que la UAT seguirá trabajando para fortalecer la calidad de esta disciplina, y, a corto plazo, invertir con infraestructura especializada al servicio de la formación de sus estudiantes.