MORENA publicó el pasado viernes 27 de octubre las convocatorias para los procesos de selección para las candidaturas al Senado de la República y las diputaciones federales.
El registro de los aspirantes por mayoría relativa se abrirá en la página http://registro.morena.app desde las 00:00 horas de este miércoles 1 de noviembre, hasta las 23:59 del viernes 3 de noviembre.
Mientras que el registro de aspirantes por representación proporcional será desde las 00:00 horas del lunes 20 noviembre, hasta las 23:59 horas del sábado 25 noviembre.
A más tardar el jueves 18 enero de 2024 se publicará la relación de registros aprobados, con hasta un máximo de 4 registros por candidatura.
La ratificación de las precandidaturas finales será el miércoles 24 de enero para las de mayoría relativa y el miércoles 31 de enero para las de representación. En el supuesto que no hubiera candidaturas únicas o de unidad.
Así que entre el 18 y el 24 de enero, sería el límite para que MORENA aplique la encuesta y/o estudio de opinión para definir a sus candidatos por mayoría relativa.
Esta encuesta será elaborada por la Comisión de Encuestas del partido y podrá contar con dos encuestas espejo, para determinar la persona idónea y mejor posicionada para representar a MORENA en la candidatura correspondiente.
El resultado de este estudio de opinión tendrá un carácter inapelable.
En el caso de los cargos por representación proporcional el método de selección será el de insaculación, es decir, se sacarán de una bolsa, esfera o urna, los nombres y números al azar para realizar el sorteo.
En todo momento se respetarán las cuotas de género y de grupos prioritarios por acción afirmativa que determina la ley.
En el caso de que la persona propietaria sea del género masculino, la suplencia podrá ser ocupada por cualquier género; en el caso de que la persona propietaria sea del género femenino, la suplencia será invariablemente del mismo género.
MORENA deja muy claro en el apartado de elegibilidad que una persona no podrá inscribirse para distintos cargos de elección popular dentro de las convocatorias de selección interna de candidaturas para el proceso electoral federal 2023-2024.
En el apartado sexto, donde se refiere a las prohibiciones, MORENA no permitirá el despilfarro de recursos, tampoco el uso de espectaculares de procedencia desconocida, ni tampoco el uso de recursos públicos de cualquier naturaleza.
No permitirá la intervención de servidores públicos en favor o en contra de los participantes. También está prohibido el uso de programas sociales y el condicionamiento o la coacción en favor o en contra de los aspirantes.
En caso de que existan disputas internas entre los precandidatos, se les pide “llamar enérgicamente a sus simpatizantes a frenar cualquier denuesto y descalificación entre compañeros en redes sociales que pudieran rayar en la guerra sucia que desde siempre hemos combatido y denunciado.”
Entre los requisitos para ser candidata o candidato se pide una carta firmada, bajo protesta de decir verdad, la manifestación de no haber sido persona condenada, o sancionada mediante resolución judicial firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público que le inhabilite como candidatura.
Así como no haber sido persona condenada, o sancionada mediante resolución firme por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal que le inhabilite como candidatura; y no haber sido persona condenada como deudor alimentario o moroso que atente contra las obligaciones alimentarias; o en caso de haberlo sido, que no cuente con registro vigente en algún padrón de deudores alimentarios en los últimos tres años.
Estas son las reglas que fija MORENA para sus aspirantes, los plazos y las condiciones para garantizar su proceso de selección en unidad.
Reglas que seguramente se replicarán en el resto de los cargo a elección, y donde lo único que podría cambiar son los plazos de las definiciones, aunque se ve poco probable.
Pues eso.
Es bueno saberlo: 1) El Gobierno de México agradeció al Gobernador Américo Villarreal y al pueblo de Tamaulipas las más de 5 mil despensas que envió a Guerrero, para los damnificados por el huracán Otis.
Este domingo se realizó la entrega de estos primeros paquetes de ayuda, mientras que se mantienen funcionando los centros de acopio en los municipios del estado. Ayudemos.
2) Claudia Sheinbaum anunció un acuerdo con Mario Delgado, presidente nacional de MORENA, así como con los coordinadores parlamentarios de MORENA, PT y Verde, para donar un mes de salario en apoyo a las personas afectadas por el huracán Otis.
3) En un emotivo tributo a una de las festividades más emblemáticas de la cultura mexicana, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo una serie de conmemoraciones para celebrar el Día de los Muertos, un evento que destaca la riqueza de las tradiciones y el compromiso de la universidad con la cultura y la herencia mexicanas.
En esta emotiva fecha, las escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT en todas sus sedes en el estado, se vistieron de colores, aromas y sabores tradicionales para honrar a los seres queridos que han fallecido, mediante altares que reflejaron la diversidad cultural y la creatividad de los miembros de la comunidad universitaria.
El rector Guillermo Mendoza Cavazos, acompañado de su esposa C.P. Imelda Sustaita Salazar, compartió la emotiva celebración durante un recorrido por los altares colocados en las dependencias académicas del campus Victoria, donde constató que la entusiasta participación de la comunidad estudiantil demuestra que la UAT es un lugar donde la academia y la cultura convergen para enriquecer la vida universitaria y las más genuinas tradiciones de la sociedad.
Cada dependencia académica de la UAT organizó programas en donde estudiantes, docentes y personal administrativo participó en el diseño de su propio altar, utilizando elementos característicos de la festividad, como calaveras de azúcar, cempasúchil, veladoras y fotografías de personas fallecidas.
Además de los altares, se desarrollaron actividades que incluyeron exposiciones del Día de los Muertos, concursos de calaveritas literarias y desfiles de catrinas y catrines, que llenaron de alegría y color los espacios universitarios y las calles de los municipios donde se encuentra la UAT.
La celebración del Día de los Muertos en la UAT refleja el compromiso de la institución con la cultura y la educación, promoviendo el respeto por las tradiciones mexicanas, fomentando un sentido de comunidad entre sus miembros.