Sufre comunidad Lgbt exclusión con Gattás
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representantes locales de la comunidad Lgbt+ no han sido tomados en cuenta por el alcalde Eduardo Gattás Báez y sus ediles afines en la creación de la Comision de Atención a la Comunidad Lgbtttqnb y Más del Cabildo de Victoria, aún y cuando fueron ellos quienes propusieron y promovieron la creación de la misma, para la defensa y la promoción de sus derechos en el ámbito municipal.
Por tal razón, en las últimas dos sesiones de dicho cuerpo edilicio, han ejercido presión con presencia y también mediante escritos, para que se les escuche antes de la aprobación de dicha Comisión.
En la sesión del 21 de agosto, la presidenta del Colectivo Activista, Nataly Rivas denunció que el secretario del Ayuntamiento, Hugo Arael Resendez Silva se negó a leer en la etapa de correspondencia un oficio firmado por su agrupación y el Colectivo Victoria + Diversa representado en ese momento por Francisco Huerta.
“En ese oficio plasmamos nuestra ruta de trabajo con el objetivo de que, en forma democrática, se nos permita (como promotores de dicha comisión) participar en su construcción y garantizar que nuestras voces e ideas sean escuchadas y plasmadas”, apuntó al día siguiente en su perfil de Facebook.
Rivas reconoció el apoyo en esa sesión de la regidora de Morena, Adriana Béjar, aunque no prosperó su sentido reclamo.
En la sesión del 28 de agosto, Rivas apenas logró que la solicitud por escrito del Colectivo Activista, para que se le entregara copia del dictamen de la Consejería Jurídica referente a la Creación de la Comision de Atención a la Comunidad Lgbtttqnb y Más fuera enviada a revisión a la Comisión de Equidad; es decir, ‘le dieron largas’.
Pero, esta vez, secundaron esta demanda a través de otro oficio representantes de la Asociación Civil Diversidad y Desarrollo Armónico de Ciudad Victoria, el Colectivo Victoria + Diversa, el Colectivo Miss y Mr. Grand Supreme México, el Colectivo Drag Queen, el Colectivo Trans y Deportes, los cuales manifestaron desconocer tal proyecto.
Así mismo pidieron la apertura de un departamento municipal exclusivo, para la atención de las causas que defienden sus respectivas asociaciones y colectivos.