Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
El alcalde Eduardo Gattás Báez está colocando placas con su nombre en sitios icónicos de esta capital a través de las cuales espera que los victorenses lo recuerden durante muchas décadas e, incluso, siglos.
Como si no le hubieran reprobado las cuentas públicas del 2021, el 2022 y el 2023 en el Congreso del Estado; y la del 2024 en el Cabildo local.
Y como si no apareciera entre los peores alcaldes del país en múltiples sondeos de opinión realizados a los victorenses por encuestadoras mexicanas, este sujeto se entronizó hasta dos veces en la Presidencia Municipal:
Primero puso su nombre y apellidos con letras doradas en la sala de cabildo, al lado derecho de donde el primer edil en turno encabeza las sesiones.
De tal manera que sus sucesores verán esas letras, además de una fotografía suya que se colocará en ese sitio, durante todo el tiempo que ese salón sea usado por el cabildo.
Así mismo Gattás Báez colocó una lámina de bronce con su nombre y apellidos con letras doradas en la entrada principal de dicho edificio histórico.
En estos dos casos, este edil se ostentó como ‘Licenciado’, aún cuando no aparece en ninguna cédula o tan siquiera en un título del Registro Nacional de Profesionistas a cargo la Secretaría de Educación Pública.
Gattás Báez también colocó su nombre y apellidos en una placa de concreto colocada frente al kiosko de la plaza Hidalgo, la cual permanecerá tapando una ‘cápsula del tiempo’ hasta el 20 de abril del 2050.
En este desenfreno de egolatría, Gattás Báez igualmente ha colocado su nombre y apellidos en placas doradas en sitios como la mini biblioteca del Tamul de la colonia Las Brisas, utilizando en todos estos casos como pretexto la celebración del Bicentenario de la Capitalidad de Victoria.
Este edil tiene programada la develación de otra placa esta tarde de martes en el Paseo Méndez con el mismo propósito.
En ninguno de los casos antes mencionados, las placas tienen que ver con la culminación de una obra de Gattás Báez pues, hasta la ‘cápsula del tiempo’ de la plaza Hidalgo, ya había sido creada 20 años atrás.





