Éramos muchos y parió la abuela: Nacen 58 crías de cocodrilo

En Tampico ya fueron enviados a Veterinarias donde pasarán 2 meses y serán ubicados
Compartir:

Tampico, Tamaulipas.-

Nacen 58 crías de cocodrilo de un total de 70 huevos que fueron removidos de la Laguna del Carpintero de Tampico, ante la sobrepoblación que existe ahora lo que sigue es esperar a que pasen dos meses para reubicarlos en una zona habitable para ellos.

Con ayuda de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) las crías han sido distribuidas en diferentes veterinarias de la zona sur de Tamaulipas, para darles los cuidados necesarios hasta que pase el lapso antes mencionado

Daniel Gómez, jefe de la Profepa en Tampico, manifestó que en primera instancia se decidió reubicar los huevos en la temporada de anidación debido a que esto también genera que los saurios se tornen agresivos y en un momento dado podían atacar a los paseantes en la Laguna del Carpintero.

En este sentido, ahora que ya han salido algunas crías, se mantendrán a resguardo en diferentes puntos, dando cumplimiento a lo que establece la Ley Federal, ya que se trata de una especie protegida y una vez que alcancen el tamaño ideal, van a ser liberados, pero no en la misma laguna, donde ya hay muchos ejemplares.

"La 58 saurios que nacieron los tenemos bajo resguardo en una clínica veterinaria, que es la que los está atendiendo, al final se tendrán que tener un tiempo, aproximadamente dos meses, para después que se tenga las condiciones apropiadas para hacer una liberación, sin embargo vamos a esperar que es la indicación que se nos da para esos ejemplares".

Señaló que fue la misma Secretaría de Ecología de Tampico, quien reportó esta situación de peligro por la presencia de huevos de cocodrilo, por ellos, se tomaron acciones preventivas como las antes mencionadas.

"Fueron aproximadamente 70 los huevos que quedaron bajo resguardo de los cuales eclosionaron 58 saurios que actualmente están distribuidos en varios veterinarias de Tampico, mientras se cumple su tiempo de poder regresar a un hábitat y sobrevivir en la vida silvestre".

La reubicación se tendrá que determinar por parte de la la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en cada caso, por lo permanecerán en la veterinaria dos meses mientras se desarrollan.