Ana y Rafael aportan su ‘granito’ a favor de la paz
Tampico, Tamaulipas.- Ana Alejandra Chávez Nieto y Rafael Martínez Silva, ambos de 19 años, están decididos a poner su granito de arena para mejorar el nivel de vida de la niñez de la zona conurbada.
Y es que juntos crearon el proyecto "Violines por la Paz México", que tiene como objetivo proporcionar a pequeños de escasos recursos, clases de música, pintura, teatro, idiomas y deportes.
La idea es que los menores, identifiquen sus talentos y de esta forma evitar que caigan en las manos de la delincuencia organizada.
Son estudiantes de la carrera de Administración y Estrategias de Negocios en el Tecnológico de Monterrey Campus Tampico, y están convocando a la ciudadanía en general para que se involucren en este proyecto.
Ocupan voluntarios que deseen impartir de forma altruista durante los fines de semana, algunas de las materias y actividades antes mencionadas.
Aseguran que han visitado numerosas escuelas de sectores vulnerables de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
Ahí se han dado cuenta, que la mayoría de los niños están desde ahora inmersos en el tema de desarrollarse en actividades que tengan que ver con la delincuencia organizada.
Es por eso que surge el interés de cambiar esta mentalidad y tratar de involucrarlos en acciones positivas que les permitan identificar sus verdaderos talentos y, sobre todo, desarrollarlos.
“El objetivo de Violines por la Paz es a simple vista apoyar a los niños de escasos recursos brindándoles estás herramientas para que en un futuro tengan la opción de un trabajo, de esto que aprendieron, digo, porque precisamente porque son de bajos recursos muchos de ellos, como no tienen la educación en casa, ellos piensan que para ganarse el dinero tiene que recurrir a la violencia y lo que queremos nosotros es darles otra opción".
"Violines por la Paz México" arrancó hace dos años pero detuvieron la actividad justamente luego de que en la escuela donde les permitieron realizar estos cursos, se registró un hecho de violencia.
Y es que un hombre entró armado a la institución y tuvieron que resguardarse sin que por fortuna la situación pasara a mayores.
Hoy, tras ese incidente, los jóvenes retomarán este próximo 2 de junio en la escuela primaria Emiliano Zapata en Ciudad Madero los días sábados, de 9:00 de la mañana a 1:30 de la tarde, donde comenzarán apoyando a 60 niños.
"Nosotros quisimos abarcar un amplio espectro de posibilidades para los niños, sabemos que los niños son como esponjas: aprenden mucho y queremos que ellos mismo elijan y sepan en qué son buenos”.
“No están limitados, les dimos muchísimas opciones a escoger. Por ejemplo, alguien se siente identificado con el arte, la pintura, y otros les interesa el fútbol, muy diferente, al fin de al cabo son talentos que se pueden expresar y sacar provecho de ellos".
Ana y Rafael hicieron un llamado a los maestros de música, artes plásticas, pintura, idiomas, deportistas, así como a las empresas y Ayuntamiento para que se integren al proyecto, que podría cambiar el futuro de miles de pequeños.
Los jóvenes esperan tener una buena respuesta pues vislumbran que "Violines por la Paz México” pueda exterderse pronto a toda la República Mexicana.