Compartir:
En nuestro país la oferta de autos es amplia y para todos los bolsillos –por fortuna para todos aquellos que tienen un presupuesto reducido pero muchas ganas de estrenar carrocería-.
Sólo ten presente que estos carros son los más buscados por su economía en combustible, diseño y su buen precio; sin embargo al ser las versiones más básicas, no son los autos con la mayor seguridad del mercado, por lo que un poco más ahora, podría significar menos gasto en el futuro.
Así que antes de elegir…
CALCULA TU CAPACIDAD DE PAGO A PARTIR DE TUS INGRESOS
Si vas a pagar de contado, haz cuentas primero para no descapitalizarte por completo. Si tu opción es contratar un financiamiento, primero realiza un presupuesto con tus gastos fijos y después, verifica cuánto podrías pagar al mes sin meterte en problemas, de acuerdo con La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
ANALIZA CUÁNTO GASTARÍAS
Compara lo que destinas en transporte, contra lo que desembolsarías por mantener un carro (gasolina, mantenimiento, estacionamientos, seguro, pensión). Ahora reflexiona: ¿es un buen momento para adquirirlo?
CUENTAS CLARAS
Entre modelos compara costos de mantenimiento, disponibilidad y precio de refacciones y cuánto cuesta asegurarlo. Además, considera placas, tenencia, y tarjeta de circulación.
Ahora sí. A continuación te presentamos los automóviles más baratos en México –y que puedes estrenar a finales de este año- de acuerdo con un análisis de ComparaGurú.com:
1.- CHEVROLET SPARK CLASSIC
Su versión más accesible es la LS, con un motor de 1.2 litros de 81 caballos de fuerza y transmisión manual. Precio aproximado: $126,700.
2.- NISSAN TSURU
El consentido de años por su precio bajo, buen espacio interior y en cajuela. Precio aproximado: $142,200.
3.- HYUNDAI GRAND I10
De 1.2 litros, 88 caballos de fuerza. Precio aproximado: $146,150.
4.- VOLKSWAGEN UP!
Un auto pequeñito recién lanzado en nuestro país, que llegó directamente a integrar la lista de los más baratos. Es de 1.0 litros y cuenta con 75 caballos de fuerza. Precio aproximado: $149,900.
5.- CHEVROLET AVEO
Motor de 1.6 litros y 103 caballos de fuerza. Precio aproximado: $165,900.
6.- MITSUBISHI MIRAGE
Motor de 1.2 litros. Precio aproximado: $158,400.
7.- VOLKSWAGEN GOL SEDAN CL
Con un motor de 1.6 litros y 101 caballos de fuerza. Precio aproximado: $159,900.
8.- NISSAN TIIDA
1.6 litros con 106 caballos de fuerza.Precio aproximado: $170,900.
9.- FORD FIGO
Cuenta con un motor de 1.5 litros y alcanza 105 caballos de fuerza. Precio aproximado: $170,950.
Sólo ten presente que estos carros son los más buscados por su economía en combustible, diseño y su buen precio; sin embargo al ser las versiones más básicas, no son los autos con la mayor seguridad del mercado, por lo que un poco más ahora, podría significar menos gasto en el futuro.
Así que antes de elegir…
CALCULA TU CAPACIDAD DE PAGO A PARTIR DE TUS INGRESOS
Si vas a pagar de contado, haz cuentas primero para no descapitalizarte por completo. Si tu opción es contratar un financiamiento, primero realiza un presupuesto con tus gastos fijos y después, verifica cuánto podrías pagar al mes sin meterte en problemas, de acuerdo con La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
ANALIZA CUÁNTO GASTARÍAS
Compara lo que destinas en transporte, contra lo que desembolsarías por mantener un carro (gasolina, mantenimiento, estacionamientos, seguro, pensión). Ahora reflexiona: ¿es un buen momento para adquirirlo?
CUENTAS CLARAS
Entre modelos compara costos de mantenimiento, disponibilidad y precio de refacciones y cuánto cuesta asegurarlo. Además, considera placas, tenencia, y tarjeta de circulación.
Ahora sí. A continuación te presentamos los automóviles más baratos en México –y que puedes estrenar a finales de este año- de acuerdo con un análisis de ComparaGurú.com:
1.- CHEVROLET SPARK CLASSIC
Su versión más accesible es la LS, con un motor de 1.2 litros de 81 caballos de fuerza y transmisión manual. Precio aproximado: $126,700.
2.- NISSAN TSURU
El consentido de años por su precio bajo, buen espacio interior y en cajuela. Precio aproximado: $142,200.
3.- HYUNDAI GRAND I10
De 1.2 litros, 88 caballos de fuerza. Precio aproximado: $146,150.
4.- VOLKSWAGEN UP!
Un auto pequeñito recién lanzado en nuestro país, que llegó directamente a integrar la lista de los más baratos. Es de 1.0 litros y cuenta con 75 caballos de fuerza. Precio aproximado: $149,900.
5.- CHEVROLET AVEO
Motor de 1.6 litros y 103 caballos de fuerza. Precio aproximado: $165,900.
6.- MITSUBISHI MIRAGE
Motor de 1.2 litros. Precio aproximado: $158,400.
7.- VOLKSWAGEN GOL SEDAN CL
Con un motor de 1.6 litros y 101 caballos de fuerza. Precio aproximado: $159,900.
8.- NISSAN TIIDA
1.6 litros con 106 caballos de fuerza.Precio aproximado: $170,900.
9.- FORD FIGO
Cuenta con un motor de 1.5 litros y alcanza 105 caballos de fuerza. Precio aproximado: $170,950.