¿Las mujeres son más inteligentes que los hombres?

Compartir:
¿La capacidad intelectual varía según el género? Durante muchos siglos y a lo largo de la historia de la humanidad, las mujeres habían sido consideradas intelectualmente inferiores a sus compañeros hombres, debido a la predominancia social masculina y por ende la poca –o nula- posibilidad de acceso a la educación.

El siglo XX no sólo trajo una revolución tecnológica que logró cambiar el mundo de una manera tremendamente apresurada, también fue el inicio de la liberación de la mujer y la búsqueda por la equidad de género. Este paso acelerado de inclusión femenina en un “mundo de hombres” ha tenido una gran repercusión en el coeficiente intelectual (CI) de las mujeres.



De acuerdo con un estudio realizado por el psicólogo y profesor neozelandés James Flynn, de la Universidad de Otago, en los últimos años el coeficiente intelectual de las mujeres –en algunos países desarrollados- ha ido en aumento sobrepasado al de los hombres.
La afirmación de Flynn termina de una vez por todas con la anticuada idea de que el CI de los hombres es mayor que el de las mujeres.

Según James Flynn, el hecho de que en los últimos años las mujeres hayan tenido mejores resultados en las pruebas de inteligencia se debe a que, a causa de la modernidad, las mujeres han tenido que convertirse en personas multitask o multifuncionales, potenciando sus capacidades profesionales, al mismo tiempo que se encarga de las labores domésticas, lo que se traduce en una mayor actividad cerebral.

El estudio tomó como referencia los resultados de pruebas de IQ de los últimos 100 años en países de Europa, Norteamérica, Australia, Nueva Zelanda, Estonia y Argentina.  Así fue como se determinó que en 1905 las mujeres obtenían hasta cinco puntos menos que el sexo masculino; sin embargo, eso fue cambiando con el tiempo.

El profesor James Flynn explicó al diario británico Daily Mail que de acuerdo con los resultados del estudio la inteligencia es algo adquirido y que se puede ir moldeando y perfeccionado con el tiempo.

Flynn también reconoció que necesita más datos para explicar esta tendencia.
El también profesor de estudios políticos en Nueva Zelanda, famoso por haber asentado el término "efecto Flynn", según el cual el CI de la población sube de forma continua y sostenida, año con año en todas partes del mundo, concluyó que las chicas cada vez están más comprometidas con su entorno, lo que da como re­sultado cerebros más complejos.