Un año con mucho que celebrar 

Este domingo 1 de octubre se cumplió el primer año de gobierno del Doctor Américo Villarreal Anaya. 

Una efeméride cargada de mucho simbolismo por lo que representa para los tamaulipecos.

Es una fecha marcada por la fe en el cambio, por el optimismo de la transformación. Por el anhelo de un mejor futuro.

Pero también es una fecha que deja constancia del repudio y el rechazo de los tamaulipecos a los abusos, el despotismo y la corrupción que durante seis años fueron práctica común en el gobierno de Cabeza de Vaca. 

Por eso los logros de Américo no empezaron el 1 de octubre de 2022, sino el 5 de junio con su victoria en las urnas, luego de enfrentar una elección de estado. 

Américo despertó la esperanza de un pueblo olvidado por sus gobernantes. Su congruencia y honestidad demostraron que la política podía hacerse de forma diferente, y hoy Tamaulipas ha empezado a cosechar estos frutos. 

El gobernador celebró el primer año de su gobierno rindiendo un informe de lo que se ha logrado en los primeros 365 días de su administración. 

"Con voluntad y trabajo junto a ustedes, en 365 días corregimos el rumbo y en Tamaulipas la transformación está echando raíces firmes. La confianza y el entendimiento entre pueblo y gobierno, crece. El gobierno sirve al pueblo y el pueblo está representado en su gobierno” dijo Américo Villarreal en su mensaje. 

La fiscalización de los recursos públicos, el manejo transparente de las finanzas, el fin de la simulación en materia de seguridad, el fomento al empleo, el desarrollo económico medido en mejores sueldos, más inversión y más fuentes de trabajo, el crecimiento del turismo, la atención al desarrollo rural, los programas de bienestar social y entrega de apoyos, las obras públicas sin moches, el desarrollo urbano, el cuidado del medio ambiente, mejores condiciones laborales, mejores sueldos y prestaciones para el personal de salud y educación, son constancia de la transformación de Tamaulipas. 

Para entender en su justa dimensión lo que esto significa, tan solo la inversión en materia energética en los puertos de Matamoros y Altamira, representa tres veces y media la inversión que hará Tesla para su planta armadora en Nuevo León y que ha sido motivo de asombro a nivel nacional. 

La buena relación de Américo Villarreal con el Presidente Andrés Manuel López Obrador también ha traído grandes beneficios para Tamaulipas. 

La inversión federal en el estado es de más de 250 mil millones de pesos en obras, gracias al Plan de Apoyo Tamaulipas. Además de 13 mil 870 millones de pesos en apoyos sociales, entregados mediante 14 programas prioritarios para beneficio de los que menos tienen.

El Gobernador también dejó claro que la transformación de Tamaulipas en estos 365 días no hubiera sido posible sin el trabajo con perspectiva humanista que realiza el DIF Tamaulipas, encabezado por la Doctora María de Villarreal. 

"En 365 días se recupera la verdadera razón de ser del Estado. Porque lo que importa es la gente y el gran objetivo, es su bienestar. Reitero, el gobierno sirve al pueblo y el pueblo está representado en su gobierno” dijo Américo Villarreal en su mensaje.

"Tenemos mucho qué hacer. Continuemos con la transformación. Construyamos la siguiente etapa de este movimiento. Defendamos sus causas y mantengamos vivas en la conciencia, las razones por las que decidimos emprender y luchar por esta transformación” concluyó.

Este domingo se cumplió el primer año de gobierno de Américo Villarreal, el gobierno del primer año de la transformación de Tamaulipas.

Hoy nuestro estado no es el mismo estado que gobernó Cabeza de Vaca, y eso es motivo suficiente para celebrar. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), encabezó el inició de las actividades por el séptimo aniversario de la Biblioteca Central Victoria, y puso en marcha los trabajos para implementar el sistema institucional de bibliotecas de la máxima casa de estudios de la entidad.

Ubicada en el primer piso del Centro de Gestión del Conocimiento del campus Victoria, la biblioteca fue inaugurada en el año de 1916 con el propósito de mejorar la cobertura de los servicios que se prestan a estudiantes y docentes.

Para fortalecer ese rubro, el rector de la UAT destacó que se estará trabajando un nuevo proyecto con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), institución que cuenta con uno de los más avanzados sistemas de bibliotecas universitarias en el país.

En ese contexto, el contador público Guillermo Mendoza dio la bienvenida al Mtro. Alfredo Avendaño Arenaza, director general de bibliotecas de la BUAP, quien además de sostener una reunión de trabajo con las autoridades de la UAT, impartió la conferencia “Transformación y rumbo documental de las bibliotecas” dentro de las actividades de aniversario.

En la ceremonia conmemorativa celebrada frente al edificio de Gestión del Conocimiento, el rector felicitó el esfuerzo del personal de la Biblioteca Central Victoria y reiteró el propósito de organizar de la mejor manera las bibliotecas de las escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT, con la finalidad de que alumnos y docentes puedan aprovechar de la mejor manera el acervo bibliográfico y digital de la casa de estudios.

Por su parte, la secretaria académica, Dra. Rosa Issel Acosta González subrayó que, desde el inicio de la administración del rector Mendoza Cavazos, se priorizó hacer una planeación más estratégica para dar oportunidad a toda la comunidad estudiantil de disponer servicios bibliotecarios de una manera más ágil, más practica y sobre todo con calidad.

Como parte de esta celebración se programó la charla “Diálogos universitarios por la sustentabilidad” que impartió la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, directora de Sustentabilidad de la UAT; así mismo la actividad literaria “La lectura como serendipia”, que desarrolló Luis Ángel Guerrero Uribe, tallerista de escritura de la Dirección de Cultura y Arte; además de una dinámica de cuentacuentos en los centros y guarderías infantiles dependientes del programa UAT U-Nido.

En el evento se contó con la presencia del secretario general de la UAT, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, de titulares de las dependencias académicas del Campus Victoria y personal responsable de las bibliotecas de los planteles universitarios.