Tamaulipas ha vuelto a demostrar que, cuando existe una buena coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal, los resultados llegan para beneficio de los tamaulipecos.
Este viernes, como parte de la conmemoración nacional del Día del Ferrocarrilero, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador Américo Villarreal dieron el banderazo de inicio a la construcción del tramo ferroviario que conectará a Nuevo Laredo con Monterrey y Saltillo.
Esta obra estratégica modernizará la infraestructura logística y la movilidad en el noreste del país, especialmente en Tamaulipas, que se consolida como la principal puerta de salida de mercancía y manufacturas.
Son 396 kilómetros de extensión que tendrán un impacto inmediato en la región, al generar cerca de 11 mil nuevos empleos directos y más de 32 mil empleos indirectos, tan solo en el tramo que une a El Sauz con Nuevo Laredo.
El tren tendrá tiempos de recorrido hacia Nuevo Laredo de menos de dos horas desde Monterrey y de tres horas y media desde Saltillo, ofreciendo una ventaja competitiva única para beneficiarse del nearshoring.
“Se trata de una obra de gran calado”, así la calificó el Gobernador Américo Villarreal, pues impactará positivamente en el desarrollo económico, político y social de Tamaulipas.
El Gobernador aprovechó este evento para agradecer a la Presidenta Sheinbaum el apoyo del Gobierno Federal para ampliar el Puente Libre Comercio, que pasará de 8 a 10 carriles, y que servirá, junto con el nuevo tren, para consolidar a Nuevo Laredo y la frontera tamaulipeca como el corredor comercial más eficiente y moderno de Norteamérica.
Por su parte, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas agradeció a la Presidenta y al Gobernador “su visión transformadora por impulsar obras que acercan a México” y calificó al Tren del Golfo como el comienzo de una nueva era de desarrollo para el norte del país.
Este mismo viernes, ya en Ciudad Victoria, el mandatario estatal encabezó el cierre de los foros para la Reforma Electoral celebrados en las instalaciones de la UAT.
Estos foros, que se realizaron en los principales municipios del estado, sirvieron para que la ciudadanía participara con propuestas, compartiera sus opiniones y se debatieran las principales inquietudes.
En esta clausura participó Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y quien además es integrante de la Comisión Especial para la Reforma Electoral.
Ramírez Cuevas calificó estos foros como una lección democrática, subrayando que la participación del pueblo es el centro de la transformación que vive el país.
“Les quiero decir que estamos muy orgullosos de este proceso participativo de Tamaulipas, porque está demostrando el camino a la democracia; la política no es un asunto de los políticos ni de los partidos políticos, el asunto de la política, es decir, la cosa pública, lo que nos afecta, las leyes, los derechos, los presupuestos, es un asunto de todos y por eso tiene tanta importancia este foro”, dijo.
Por su parte, el Gobernador Américo Villarreal Anaya destacó la relevancia histórica de este proceso, al señalar que se trata de un ejercicio de participación ciudadana, para “consensuar entre todos los ciudadanos, como ya nos ha sido referido, la percepción de dónde podemos tener mejoras en nuestro proceso electoral y, por tanto, democrático”.
En su intervención, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, señaló que la universidad se abrió por primera vez de manera simultánea sus espacios académicos, físicos y virtuales, para analizar la reforma electoral, como “un ejercicio plural, abierto y respetuoso que reafirma nuestra convicción de que el diálogo informado es el camino para inspirar y transformar”.
Se trató de un viernes redondo, donde ganaron los tamaulipecos gracias al trabajo de su gobernador, quien sigue entregando buenas cuentas y colocando al estado en la vanguardia del desarrollo nacional.
El apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la presencia de Jesús Ramírez, y los apoyos destinados para los proyectos clave del estado son evidencia del papel clave que tiene Tamaulipas en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Pues eso.