Lalo Gattás desapareció la semana pasada durante varios días y desatendió sus obligaciones como alcalde: primero faltó el martes 7 de noviembre a la reunión semanal de su gabinete, el 8 de noviembre suspendió su miércoles de mentiras, y el jueves 9 se ausentó de la Mesa de Seguridad Municipal, donde participaron autoridades estatales y federales.
Pero el broche de oro fue el sábado 11, cuando apareció en un Festival de Aves en Harlingen, y después en una reunión con el alcalde de Brownsville, Texas, para “reforzar lazos”.
Y es que mientras Gattás gastaba en dólares los recursos de los victorenses, el Gobernador Américo Villarreal lograba el mayor acuerdo con el gobierno federal para garantizar agua para Tamaulipas, y en especial para los victorenses.
La ausencia de Gattás en estas reuniones claves para el municipio, demuestran su intrascendencia, pero sobre todo su nulo interés en atender y resolver las necesidades de los victorenses.
¿Qué fue tan importante para Gattás como para desaparecer por casi una semana y dejar tiradas sus responsabilidades?
El miércoles 8 de noviembre, Mario Delgado, dirigente nacional de MORENA, publicó la convocatoria de su partido para la selección de candidatos a diputaciones locales y ayuntamientos, para la elección de 2024.
Gattás está refundido en las preferencias electorales, frente a la ciudadanía, pero sobre todo frente a los propios morenistas, donde su rechazo supera el 70%.
De ahí la urgencia del todavía alcalde de Victoria en ir a cabildear ya no se diga su reelección, sino un lugar en las listas de candidatos para le próximo proceso.
El problema de Gattás, y es fecha que sigue sin entenderlo, es que el rechazo de los victorenses no es gratis, pues se lo ha ganado a pulso ante la falta de resultados y el incremento de los problemas de la ciudad.
Que junto con su fortuna, parece ser que es lo único que ha crecido durante sus dos años como presidente municipal de Victoria.
Por eso el viaje de Gattás a los Estados Unidos tampoco parece una coincidencia ( y ya se sabe el dicho, en la política no existen coincidencias).
Y es que, sabe usted a que otro político le gusta hacer campaña desde el otro lado y promover su imagen para el próximo proceso. Así es, al ex gobernador Cabeza de Vaca.
Con quien, por cierto, Gattás reconoció un pacto con recursos involucrados, pero nunca explicó la concesión que tuvo que hacer para lograrlo.
Como tampoco ha explicado los 42 millones de deuda pública que mantiene el ayuntamiento a la fecha, cifra apenas 8 millones por debajo de la deuda histórica que dejó Arturo Diez Gutiérrez, y eso que a Gattás le queda un año de mandato.
Como los niños que dejan la tarea para las últimas horas del domingo, Gattás quiere hacer en una semana, lo que no ha hecho en dos años, y es que el lunes 20 de noviembre MORENA inicia el registro para alcaldías y diputaciones locales.
Que cuenta con las mismas reglas de sus convocatorias anteriores y con un candado importante: la regla antichapulín, que impide a los aspirantes registrarse para dos cargos locales de forma simultanea.
El 21 de enero MORENA publicará las listas con los registros aprobados y será a más tardar hasta el 20 de marzo que se den a conocer de manera oficial los candidatos.
Aunque se espera que en Tamaulipas las definiciones ocurran mucho antes.
La paradoja de Gattás es que en este momento está en el fondo de las preferencias, pero conforme avanza el tiempo, su rechazo crece cada vez más.
Lalo Gattás es el mejor ejemplo de lo que no sirve, estorba. MORENA ya lo sabe y él apenas se está dando cuenta.
Pues eso.
Es bueno saberlo: 1) En el marco de los proyectos de colaboración internacional, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y South Texas College (STC) firmaron un acuerdo que permitirá fortalecer la vinculación entre ambas instituciones y realizar programas en materia académica, así como de movilidad de estudiantes y docentes.
El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, y el Dr. Ricardo J. Solís, presidente de STC, suscribieron el convenio que consolida la cooperación bilateral para impulsar programas conjuntos en beneficio de sus comunidades estudiantiles y docentes.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en el Campus Pecan de STC ubicado en la ciudad de McAllen, Texas, en los Estados Unidos, donde estuvieron presentes también autoridades académicas de la UAT que acompañaron al rector Guillermo Mendoza Cavazos.
En ese contexto, se puso de relieve que el acuerdo celebrado es una asociación histórica entre ambos sistemas universitarios, y que, en primera instancia, abre la oportunidad a estudiantes de la UAT para ampliar sus conocimientos en las áreas de ciberseguridad y tecnologías de la información en los programas de vanguardia del South Texas College.
Por parte de la UAT asistieron: el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, secretario de Vinculación; la Dra. María de Jesús Hernández Rangel, directora de Relaciones Internacionales; el Dr. Jaime Gerardo Malacara Navéjar, director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe y la Dra. Karla Villarreal Sotelo, directora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán.
Por parte de South Texas College, estuvieron presentes la Dra. Luisa Fernanda Rodríguez, directora de Asuntos Globales y Desarrollo Económico; así como el Dr. Rodney Rodríguez, vicepresidente de Avance Institucional y Desarrollo Económico.
Concretar acuerdos de cooperación a nivel internacional, permite a la UAT acercarse a la meta de ofrecer a sus estudiantes servicios educativos de altos estándares de calidad, y, entre otros propósitos, posibilitar la titulación binacional en algunos de sus programas académicos.