#Rataplán #Opinión
La justicia en Tamaulipas tiene un nuevo rostro
Adalberto Garza Méndez
Se cumplió el plazo. Al mediodía de este martes 30 de septiembre, el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas tomará protesta.
No es una ceremonia simbólica o protocolaria, se trata del comienzo de una renovación profunda al aparato de justicia en nuestro estado.
Una transformación en la impartición de justicia desde los cimientos.
Tania Gisela Contreras López asumirá como Magistrada Presidenta. Llega con el respaldo de más de 200 mil votos a su favor.
Su elección ya representa un parteaguas; primero, porque es la primera vez en la historia del estado que el Poder Judicial se elige mediante el voto popular.
Segundo, porque reivindica el papel de la mujer en la vida pública, donde el género dejó de ser una barrera y las oportunidades son iguales para todos.
Tercero, el voto popular rompe el distanciamiento entre el pueblo y sus jueces y magistrados. Es un poder más cercano y más humano que el del pasado.
Y Tania Contreras es consciente de su responsabilidad. Por eso desde el momento que recibió su constancia de mayoría lo dejó en claro:
“Hoy, por primera vez, el Poder Judicial se construye desde la voluntad popular; desde la esperanza colectiva en un mejor sistema de justicia; desde la necesidad de un poder cercano, confiable, profesional; y sobre todo, profundamente humano.”
“No llegamos hasta aquí para administrar inercias, no repetir esquemas del pasado, hemos llegado a transformar, a hacer de la justicia parte de la dignidad humana.”
“Hoy nace el nuevo Poder Judicial conformado por hombres y mujeres cuya única lealtad es con el pueblo de Tamaulipas.”
Ella sabe de lo que habla. Tiene una larga trayectoria profesional desde 1996, cuando inició como oficial adscrita en el Juzgado Primero Civil de Primera Instancia en Ciudad Victoria.
Fue precisamente su convicción de cambio y de quitarse las ataduras de intereses ajenos, lo que la hizo blanco de los ataques del panismo.
Incluso el propio Cabeza de Vaca fue parte de esa campaña, pero no lograron su objetivo.
Las razones panistas parecen obvias: tienen miedo a enfrentar la justicia. Miedo a ser juzgados por un aparato que no responde a sus intereses. Miedo a rendir cuentas de sus acciones al pueblo de Tamaulipas.
Ellos sabrán lo que hicieron, uno solo puede imaginar su magnitud. Serán los nuevos jueces y magistrados los que tendrán la responsabilidad de impartir la justicia.
Los trabajos de transición en el Poder Judicial comenzaron el 1 de septiembre y aunque no hubo mayores sobresaltos, la experiencia llama a la prudencia.
Y es que una evaluación realista solo es posible luego de unos meses. Hasta entonces se conocerá el verdadero estado en que los jueces electos reciben el aparato de justicia en Tamaulipas.
Sin embargo el inicio es prometedor: una renovación necesaria, respaldada con el mandato popular, y con la consigna de ser un poder más humano y cercano a la gente.
Pues eso.
Es bueno saberlo: 1) El Embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, estuvo de visita por tres días en Tamaulipas.
El portugués visitó Matamoros, la zona conurbada y la capital del estado, como parte de su gira de trabajo.
La Unión Europea es el segundo socio comercial de México y la posición geográfica de Tamaulipas es clave, por eso el gran interés en invertir en nuestro estado.
El diplomático primero estuvo en el Puerto del Norte, en Matamoros, después en el Puerto de Altamira, y finalmente en Victoria, donde se interesó por el Puerto Seco que se desarrolla en la capital del estado.
Los sectores automotriz, energético y de logística en Tamaulipas son vistos como una gran fortaleza.
Además, también hizo un reconocimiento al Gobernador Américo Villarreal, por mejorar los índices de seguridad “que generan un clima de confianza para la inversión”.