Patadas de ahogado del cabecismo

El cabecismo en Tamaulipas está dando sus últimos coletazos. 

 

Le quedan menos de 80 días para que el nuevo poder judicial entre en funciones y eso los tiene con los nervios de punta.

 

Primero se opusieron a la reforma, después descalificaron a los aspirantes. Y ahora que la elección ha sido resuelta, también intentan descalificar el resultado. 

 

¿Por qué tanto temor? ¿Tienen algo que esconder? 

 

Si empezamos con que Cabeza de Vaca huyó de México dos días antes de finalizar su gobierno y desde entonces vive en los Estados Unidos, la respuesta parece ser muy clara. 

 

Pero si todavía le quedan algunas dudas, qué tal los procesos que enfrentan los funcionarios de su gobierno y por los que curiosamente el ex mandatario no se ha pronunciado al respecto. 

 

15 órdenes de aprehensión en la Fiscalía Anticorrupción contra funcionarios de primer nivel del gobierno de Cabeza de Vaca.

 

800 denuncias investigadas. 458 servidores públicos de niveles medios y altos involucrados. 14 carpetas judicializadas. 

 

Sin olvidar la detención del ex titular de la SEBIEN por el presunto desvío de 600 millones de pesos. Un hombre clave pues incluso ocupó el cargo de asesor de la oficina del gobernador con el gobierno panista. 

 

Este es el contexto detrás de las denuncias cabecistas contra los nuevos magistrados del poder judicial en Tamaulipas. 

 

Un contexto perfectamente conocido por las autoridades.

 

Fue el propio presidente de la Cámara de Diputado, Sergio Gutiérrez Luna, quien señaló a Cabeza de gozar de una red de protección que incluye “altos funcionarios del ámbito judicial”. 

 

Protección que desaparecerá el próximo 1 de octubre con la renovación del poder judicial local y federal. 

 

Por eso lo ataques del panismo contra Tania Contreras se entienden como las últimas patadas de ahogado de este grupo político en Tamaulipas. 

 

Y como el fondo lo tienen perdido, tienen que disfrazar las formas. Vestirlas en piel de oveja. Utilizar a sus antiguos aliados y mandarlos por delante a la hoguera. 

 

Cabeza utiliza el escándalo mediático como distracción. Su verdadera preocupación y donde enfoca toda su atención es en los procesos legales. 

 

Nuevamente: la forma, no el fondo. El no busca la razón, busca una chicanada legal con la que pueda escaparse. 

 

Hablando en el lenguaje del futbol americano del que es fanático, el texano busca un ‘Hail Mary’. Un pase desesperado a la zona de anotación como último recurso para revertir el resultado. 

 

Por cierto, el porcentaje de efectividad de esta jugada en la NFL es del 1 o 2%.

 

En términos llanos, una causa perdida. 

 

Así que no sería raro que Cabeza ya estuviera pensando en su siguiente jugada, así como lo hizo en el 2022. 

 

Entonces planeó su huida aprovechando su doble nacionalidad y dejando a su servidumbre en puestos clave para cuidarle las espaldas. 

 

Cabeza sabía que su plan de escape tenía fecha de caducidad y esa fecha se cumplirá el próximo 1 de octubre. 

 

El efecto sorpresa estuvo de su lado hace tres años, hoy es muy difícil que pueda replicarlo. 

 

 

Pues eso. 

 

 

Es bueno saberlo: 1) La Universidad Autónoma de Tamaulipas puso en marcha en Tampico la Unidad de Consultorios Médicos de Especialidad con servicios de alta tecnología para el seguimiento clínico del embarazo. 

 

Como parte de las acciones para fortalecer la vinculación social y la formación profesional de sus estudiantes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero", ha iniciado la operación de una nueva Unidad de Consultorios Médicos de Especialidad, en la que se brinda atención prenatal gratuita a mujeres embarazadas de la zona conurbada sur del estado.

 

Este servicio se encuentra bajo la supervisión del Dr. José Eugenio Guerra Cárdenas, especialista en ginecología y obstetricia, y ofrece un esquema integral de seguimiento clínico, apoyado con tecnología de vanguardia en equipos de ultrasonido y herramientas de diagnóstico que permiten mejorar la atención médica y el acompañamiento durante el embarazo.

 

Desde su apertura, esta unidad ha tenido una favorable respuesta por parte de la población, lo que ha permitido consolidar este proyecto como una alternativa accesible y confiable en salud materna.

 

La iniciativa promueve el desarrollo profesional de estudiantes de Medicina, quienes colaboran activamente bajo supervisión en procesos como toma de signos vitales, elaboración de historia clínica, apoyo en inventario médico y otras tareas de asistencia clínica.