Hasta 20 años de prisión puede alcanzar la pena contra Mario “N”, ex secretario de Educación de Cabeza de Vaca, luego de ser encontrado culpable por los delitos de peculado y ejercicio ilícito del servicio público.
La audiencia para fijar la sentencia será mañana martes, a las 11:30 horas, en el Centro Integral de Justicia en el Estado.
Esta es la primer ficha que cae del efecto dominó contra el cabecismo.
Y decimos que es una reacción en cadena por el número de investigaciones que existe en contra de los ex funcionarios del sexenio pasado y del propio Cabeza de Vaca.
Se trata de al menos 17 causas abiertas con un probable daño al erario por 1 mil 157 millones de pesos, de acuerdo a lo señalado por la contralora Norma Angélica Pedraza Melo, hoy titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Las irregularidades detectadas han sido principalmente en la Secretaría de Obras Públicas, de Bienestar, Salud, General de Gobierno y el Instituto del Deporte, pero también hay otras con montos menores, como ocurrió en la Secretaría de Educación.
Además de que existen 24 expedientes por faltas graves en el Tribunal de Justicia Administrativa. Instancia que seguramente acelerará el paso en estas denuncias luego de que se nombre a su nuevo Presidente.
Lo mismo con las denuncias que enfrenta el ex Gobernador Cabeza de Vaca, pues en menos de una semana los ministros de la Suprema Corte, los magistrados del Tribunal Electoral y los jueces de los Juzgados de Distrito entrarán en funciones.
Así que como ve, la reacción en cadena es en todas direcciones. Las más importantes llegan hasta la figura del ex gobernador, sin embargo cada una retrata los abusos del poder y si se comprueban, la gravedad de los abusos contra el pueblo de Tamaulipas.
No es gratis que desde el 2022 Cabeza de Vaca viva en Estados Unidos.
Tampoco es gratis que hace apenas una semana compartiera una foto desde Mission, Texas, con sus operadores políticos (ninguno tamaulipeco, por cierto).
Y mucho menos que Federico Döring, un diputado federal chilango, subiera a la tribuna para defender los intereses cabecistas, luego de visitarlo en los Estados Unidos.
Cabeza se agarra de donde puede y como puede. Ya no tiene margen de maniobra.
Pero el texano cometió un error grave.
Cuando salió a defenderse, o al menos a intentarlo, siempre fue para cuidarse sus espaldas. Incluso su huída a los Estados Unidos fue con el mayor secretismo, abandonando a sus tropas para mantener la farsa.
Esto parece obvio, el asunto es que al hacerlo Cabeza dejó claro que no le interesaba en lo más mínimo meter las manos al fuego por sus subordinados.
Hoy, esos empleados son los que también están siendo investigados y encarcelados, como Mario “N”, a quien mañana le dictarán sentencia.
Hombres y mujeres que en algún momento contaron con toda la confianza del ex gobernador y al que conocen muy bien, o al menos lo suficiente para tener algo que contarle a las autoridades.
Contra eso Cabeza de Vaca tampoco tiene defensa.
O apoco lo ha visto compartir fotos desde Mission, Texas, con sus ex colaboradores. Y no se diga con los panistas actuales que ostentan un cargo público en Tamaulipas.
Comenzó el efecto dominó del cabecismo y ya cayó la primera ficha.
¿Cuántas seguirán?
Pues eso.
Es bueno saberlo: 1) La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo, del 9 de junio al 22 de agosto de 2025, la colecta de útiles escolares, bajo el nombre “Impulsando Corazones", organizada por Familia UAT, con el propósito de fortalecer la educación y apoyar a quienes más lo necesitan.
La iniciativa convocó a toda la comunidad universitaria y la sociedad en general a sumarse a esta acción solidaria, que busca proporcionar herramientas escolares a niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a que inicien su ciclo escolar con los materiales necesarios para su aprendizaje y desarrollo académico.
Durante más de dos meses, la colecta recibió una amplia variedad de donativos, entre los que se incluyeron mochilas, cuadernos, lápices, plumas, reglas, estuches de geometría, borradores, marcatextos, cajas de colores, sacapuntas, tijeras escolares, loncheras y pegamento, artículos que serán entregados a estudiantes en situación vulnerable de diversas regiones del estado.
Para garantizar una participación coordinada y efectiva, se instalaron puntos de recolección en las distintas facultades, unidades académicas y dependencias administrativas de la UAT, lo que permitió la colaboración de toda la comunidad universitaria. Estudiantes, docentes y personal administrativo contribuyeron de manera entusiasta, consolidando un esfuerzo conjunto que refleja los valores humanistas y solidarios que caracterizan a la institución.
Con esta acción, la UAT reafirma su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo comunitario, promoviendo la educación, fomentando el bienestar colectivo y fortaleciendo la formación integral de las nuevas generaciones.
La institución mantiene su vocación solidaria y su papel como agente de transformación social en Tamaulipas, impulsando iniciativas que generan un impacto positivo en la sociedad.