Preparan visita del Papa León XIV a México
Ciudad de México.– En medio de una agenda diplomática de alto perfil, el Vaticano y el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), sostendrán una reunión privada para definir los detalles de la visita del Papa León XIV al país. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la reunión será encabezada por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
La mandataria detalló que el encuentro será parte del seguimiento a la invitación formal que el Gobierno mexicano extendió al nuevo Pontífice, León XIV, anteriormente conocido como Robert Francis Prevost. Esta invitación fue entregada personalmente por Rosa Icela durante su participación en la ceremonia masiva por el inicio del pontificado el pasado 17 de mayo, en el Vaticano.
“Rosa Icela se va a reunir con él, recuerdan que ella fue a invitarlo de parte del Gobierno de México”, declaró Sheinbaum ante medios.
La diplomacia entre SEGOB y la Santa Sede
El interlocutor principal por parte del Vaticano será monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados. Gallagher permanecerá algunos días en México, y se espera que en ese periodo se concrete la agenda preliminar de la visita papal.
Aunque se trata de una reunión de carácter privado, Sheinbaum aclaró que no hay elementos de confidencialidad absoluta. De hecho, podría emitirse un comunicado conjunto al finalizar el encuentro, en coordinación con la diócesis mexicana y la jerarquía eclesiástica.
“No hay nada secreto ni mucho menos, sino sencillamente guardar las formas frente a una reunión privada”, puntualizó la presidenta.
La sede del encuentro no será una instalación del Gobierno Federal, sino un espacio neutral fuera de oficinas oficiales.
El nuevo Papa y su primer acercamiento con México
León XIV, de nacionalidad peruano-estadounidense, fue elegido como el Papa número 267 de la historia el pasado 8 de mayo, tras la muerte del Papa Francisco. Al asumir su cargo, el nuevo Pontífice declaró su intención de liderar una iglesia sinodal, misionera y constructora de puentes de diálogo.
En su primer mensaje desde el balcón de la Plaza de San Pedro, agradeció a su antecesor y pidió por la paz mundial, estableciendo así el tono para su pontificado.