¿Por qué los mexicanos tenemos esta cicatriz en el brazo?

¿Sabes si tu hijo tiene todas sus vacunas?
Compartir:
FOTO 1

Hay muchas cosas que caracterizan a un mexicano: su calidez, buen humor, ser afectivo, el amor por lo picantes… y la marca en forma de “boquita” en su brazo derecho. Si siempre te lo has preguntado, aquí te decimos por qué los mexicanos tenemos esta cicatriz en el brazo.

Aunque no todos los mexicanos la tenemos, sí la mayoría, en especial si eres millennial o incluso si naciste después de los años 50. La razón es que esta cicatriz es provocada por la vacuna contra la tuberculosis, también conocida como BCG, que empezó a aplicarse en esta época y se administra después del nacimiento. ¿Sabes si tu hijo tiene todas sus vacunas?

Esta cicatriz no es más que parte de la reacción normal de tu cuerpo. De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, comienza como un nódulo que se convierte en úlcera y, posteriormente en costra que, al caerse, de 6 a 12 semanas después de la vacunación, queda como cicatriz, cuya forma también puede depender de tu tipo de cicatrización y si fue colocada correctamente.

Si bien la cicatriz es certeza de que te vacunaron, no tenerla no significa lo contrario, pues la Asociación Española de Vacunología, revela que esta reacción aparece en el 90 a 95 % de los vacunados, por lo tanto, es muy probable que sí hayas sido vacunada. Revisa tu cartilla de vacunación para confirmarlo. Y recuerda que si naciste 1970 y 1989, podrías necesitar esta vacuna.  

FOTO 1