Victoria: sin alcalde y sin recursos

1.-La ineptitud cuesta. Especialmente si eres un alcalde como Lalo Gattás, pues gracias a su torpeza Victoria perdió 8 millones de pesos en recursos federales para mejorar las redes de agua potable y drenaje sanitario de la ciudad.

Y por qué los perdió, porque en el presupuesto anual Gattás no destinó una partida del presupuesto para cubrir la aportación del Programa de Devolución de Derechos de la Conagua, y así poder aplicar el recurso económico que se envía cada año.

Todavía la dependencia federal le dio un mes de plazo, tiempo suficiente para licitar públicamente las obras, pero Gattás nuevamente lo desaprovechó, seguramente porque no iba poder asignar ese recursos de manera directa.

Mientras tanto, la ciudad se sigue desbordando de aguas negras y el agua potable no llega a los hogares, ni con la presa 50 por ciento de su capacidad.

Pero ya sabemos porque. Porque tenemos un alcalde inepto como Gattás, que solo le importa su dinero y su bienestar, no el de los victorenses.

2.-Una prueba más de esto es que por segunda semana consecutiva Gattás faltó a la reunión de gabinete del gobierno municipal.

Claramente una reunión que no sirve para nada, tal como el alcalde lo demuestra ahora con su segunda falta consecutiva, sin que haya mayores consecuencias.

Y es que estas reuniones de las que tanto es fan Gattás, solo le sirven a él para disimular como que trabaja, y así seguir engañando a los victorenses.

Porque si diera resultados los baches en las calles no se estarían multiplicando, ni la basura seguiría en las esquinas de las colonias. O las fugas de agua se estuvieran arreglando.

Ni que decir de los socavones o los semáforos descompuestos.

Y por supuesto el derroche del presupuesto, que no se ve por ningún lado en la ciudad pero sí en sus mansiones.

El broche de oro es que Gattás tiene el descaro de decirle a los victorenses que se queden en la ciudad en estas vacaciones, mientras él se da la buena vida fuera de la capital.

3.-Hablando de corrupción, mucho ojo con las auditorias colmena que está realizando en conjunto la Auditoría Superior del Estado y la Auditoría Superior de la Federación.

Se trata de vigilar la correcta aplicación de los recursos federales e iniciarán en 15 municipios de Tamaulipas.

No descarte que Victoria, Reynosa y Tampico estén entre las revisiones. Así que seguramente habrá noticias de los resultados que arrojen estas revisiones.

Las auditorías colmena utilizan los sistemas electrónicos para hacer más eficiente la fiscalización, reduciendo el tiempo en que se realizan las auditorías, siendo además más eficientes y precisas.

4.- El Gobernador Américo Villarreal Anaya encabezó este martes en la capital, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Participó el secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas y se acordó reforzar la vigilancia en los puntos de revisión sanitaria para evitar el robo de ganado.

Trabajos que se realizarán en coordinación con las fuerzas de seguridad estatales y federales.

5.-México se encuentra en el lugar 24 del medallero olímpico gracias a una medalla de plata y una de bronce.

Las medallas llegaron gracias a la mujeres; Prisca Awiti nos emocionó en el judo, y el equipo femenil de tiro con arco logró la medalla de bronce.

Hoy a las mañana las mexicanas Alejandra Orozco y Gabriela Agundez participaron en la final de clavado sincronizado en plataforma de 10 metros.

Ojalá que cuando lea esto estemos celebrando otra medalla más.