Sheinbaum visita Victoria con compromisos cumplidos
1.-La Presidenta Claudia Sheinbaum estará en Victoria este domingo 7 de septiembre, como parte de su gira para rendir cuentas con motivo de su Primer Informe de Gobierno.
La visita es importante no solo porque es la primera vez que un mandatario federal lleva su informe a todos los estados del país, sino que además lo hace en el contexto de los compromisos adquiridos en campaña.
Porque la Presidenta viene a Ciudad Victoria con el trabajo hecho: la segunda línea del acueducto ya en marcha.
Una obra de 54.7 kilómetros de longitud que va desde la Presa Vicente Guerrero hasta la capital.
Además de la Planta Potabilizadora en la presa, con una capacidad de 1,500 litros por segundo, y con una inversión superior a los 600 millones de pesos.
El proyecto lo inició hace 38 años el Ingeniero Américo Villarreal Guerra, con la construcción de la primera línea del acueducto y hoy el Doctor Américo Villarreal Anaya retoma su legado para asegurar el servicio de agua potable para las generaciones presentes y futuras de Victoria.
Este proyecto se ha puesto en marcha gracias a las gestiones del Gobernador con el Gobierno Federal y a la voluntad de la Presidenta.
Y hoy es una realidad.
2.-Además de ser invitado de honor en el informe de la Presidenta en la Ciudad de México, el Gobernador Américo Villarreal asistió junto a Claudia Sheinbaum a la toma de posesión del nuevo Poder Judicial Federal.
El mandatario estatal participó también en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde Tamaulipas tuvo un lugar destacado gracias a los avances en la materia.
Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que en un año se ha reducido en 49.3 por ciento los homicidios dolosos en el estado.
De igual forma, en los primeros siete meses del año hay una baja del 27.3 por ciento en robo de vehículos, al compararse con el mismo periodo del 2024.
Además, el robo de vehículos con violencia disminuyó 44.3 por ciento y el robo de vehículos sin violencia se redujo un 17.1 por ciento.
Estas cifras convierten a Tamaulipas en uno de los estados del país con mejores resultados en este renglón.
Además de la Presidenta Claudia Sheinbaum, también participó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien informó que en los primeros 11 meses del gobierno de Claudia Sheinbaum los homicidios dolosos ha tenido una reducción del 25 por ciento en el país.
3.-Siguiendo con el apartado de impartición de justicia, este 1 de septiembre también iniciaron los trabajos de entrega-recepción del Poder Judicial de Tamaulipas.
La presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia Mtra. Tania Gisela Contreras López, acudió a la sede del Poder Judicial del Estado acompañada de su equipo de transición para iniciar formalmente este proceso.
El Magistrado Hernán de la Garza Tamez, Presidente saliente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, recibió a la presidenta electa, con quien sostuvo la primera reunión de trabajo.
Los comités de transición se reunirán semanalmente durante este mes, para conocer los avances de la revisión de información que se genere.
Además, se realizará un taller para las juezas y jueces electos, donde se presentarán las herramientas tecnológicas que actualmente utiliza el Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
4.-El Secretario de Estado norteamericano Maro Rubio, llegó la noche del martes a la Ciudad de México para el encuentro que sostendrá con la Presidenta Claudia Sheinbaum este día.
El enviado del Presidente Donald Trump tiene una agenda marcada por los temas de cooperación referente a tarifas, seguridad, migración y comercio con las autoridades de nuestro país.
La Presidenta Sheinbaum adelantó que se espera firmar un acuerdo de cooperación en materia de seguridad entre ambos países.
La reunión no puede llegar en mejor momento para México, pues se han logrado avances significativos en materia de seguridad, lo que permitirá avanzar en los temas que le interesan a nuestro país como las condiciones de los migrantes mexicanos en aquel país, así como las políticas comercial entre ambas naciones.
5.-Volviendo a temas de la ciudad, el alcalde Lalo Gattás fue evidenciado en la pasada sesión de cabildo de este lunes, por proteger a funcionarios del DIF Victoria que están realizando compras y pagos diversos sin tener facultades legales para hacerlo.
Fue la regidora de Morena, Adriana Bejar Flores, quien expuso las irregularidades.
Y recordó que desde enero pasado la directora general del DIF Victoria, Patricia Alejandra Reyes Gonzalez enteró al Ayuntamiento encabezado por Gattás Báez de estos actos de representación ilegal hechos por servidores públicos del DIF Victoria sin contar con un instrumento legal vigente para realizar convenios, compras y pago a proveedores, entre otros asuntos.
Ya han pasado 8 meses y es fecha que Gattás no atiende esta denuncia.
De igual forma no se ha integrado el patronato del DIF Victoria, máxima autoridad del organismo, pues el alcalde se niega a presentar su propuesta de integrantes al cabildo.
6.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) formalizó la firma de convenios para impulsar 19 proyectos de investigación de impacto social.
Estos proyectos reflejan el compromiso de la institución con la generación de conocimiento científico, tecnológico y humanista, dirigido a atender problemáticas sociales, productivas y ambientales de Tamaulipas y del país, en concordancia con el plan de desarrollo institucional que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado.
Los trabajos abarcan áreas como salud, educación, medio ambiente, desarrollo tecnológico, bienestar animal, gestión de recursos naturales, responsabilidad social universitaria, educación inclusiva, innovación tecnológica, protección ambiental y seguridad alimentaria.
En esta edición se registró la participación de 49 propuestas, de las cuales fueron seleccionadas 19 para recibir apoyo. Asimismo, se contó con la participación de 11 facultades de todo el estado, lo que representa un nuevo récord de participación en este programa.
Con la representación del rector Dámaso Anaya, el secretario de Investigación y Posgrado, Fernando Leal Ríos, felicitó a los investigadores y resaltó que estos proyectos reflejan la capacidad académica de la UAT y su compromiso con el impacto social. Destacó que los recursos representan una inversión estratégica, pues generarán resultados que beneficiarán a la sociedad, los sectores productivos y las instituciones gubernamentales, consolidando a la UAT como generadora de conocimiento con pertinencia social.
Por su parte, la directora de Investigación, Dora María Lladó Lárraga, resaltó que la evaluación de las propuestas se realizó bajo criterios de calidad, pertinencia y viabilidad con apoyo de pares externos, y que los proyectos seleccionados atenderán problemáticas reales y prioritarias.
Con la firma de estos convenios se respalda institucionalmente la gestión de los recursos asignados y, lo más importante, se asegura que los resultados impacten directamente en necesidades detectadas en los planes de desarrollo estatales y nacionales.
Además de su impacto social, estos proyectos contribuyen a la formación de nuevos investigadores al incorporar estudiantes en el proceso, y se reflejarán en indicadores académicos como el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), la integración de cuerpos académicos y el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), lo que enriquece el prestigio y la competitividad de la Universidad.