Negar el presente y borrar el pasado

1.-Con la renuncia de Patricia Reyes en la Dirección del DIF Victoria y de Cristina Lavín a la Secretaría de Desarrollo Urbano, ganó el abuso, la intimidación, el acoso y la ilegalidad en el Ayuntamiento de Victoria.

Ganó Gattás y perdimos los victorenses. 

Ganó la corrupción y el machismo. Perdió la decencia. Perdió la equidad. 

Y fue a plena luz del día. A la vista de todos. Con ese descaro con el que Gattás está acostumbrado a gobernar. 

Ahí quedan las denuncias de violencia y acoso laboral, de nepotismo, de conflicto de intereses, de compras y pagos ilegales.

Y la prueba más grande de todas: haber operado el DIF Victoria cerca de un año sin patronato, la máxima autoridad de dicho ente público. 

¿Qué ganó Gattás? Ganó tiempo. Nada más. Porque el pasado no se puede borrar. Ahí están las evidencias. 

El reloj sigue avanzando. 

2.-El abuso, el acoso y la intimidación de Gattás contra sus opositores y contrapesos no son hechos aislados. 

Es más, el alcalde se siente orgulloso de su brutalidad política y por eso recurre a ella una y otra vez. 

La última muestra se vio en la sesión de cabildo de este martes, donde nuevamente fue evidenciado por la regidora morenista Adriana Bejar Flores.

La regidora evidenció a Gattás por mutilar el acta y el video de la sesión de cabildo del pasado jueves 30 de octubre. 

Estos fueron alterados para borrar las críticas contra el alcalde, como si eso fuera suficiente para ocultar el daño. 

Esto implica, por supuesto, que Gattás está consciente de las irregularidades, pero en lugar de atenderlas y corregirlas, lo que intenta es borrar cualquier registro de ellas.

Gattás sabe que su gobierno es un cochinero pero él insiste en vender un gobierno de fantasía, pero ni para eso le alcanza. 

3.-Hablando de ilegalidades y de intentar cambiar el pasado, Cabeza de Vaca recibió este martes un duro golpe desde el Congreso de Tamaulipas. 

Humberto Prieto cumplió su palabra y junto al pleno pidieron a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar al ex gobernador panista por la presunta comisión de los delitos de operación con recursos de procedencia ilícita, el uso indebido de facultades, encubrimiento de delitos fiscales, contrabando de hidrocarburos, extorsión y otros. 

Todo esta ristra de delitos, explicó el diputado, se deriva de la creación de un Servicio de Administración Tributaria del Estado en el año 2020, el cual operó de manera irregular al no tener sustento legal. 

Sus principales víctimas fueron transportistas del norte del estado y tenían como objetivo realizar operativos en materia de comercio exterior sin tener las facultades que marca la ley. 

Como ve, será un duro cierre de año para Cabeza de Vaca y compañía, así que no descarte más sorpresas antes de que concluya el 2025. 

4.-Mientras Victoria vive en el abandono de su alcalde, hay otros municipios que siguen trabajando y transformando Tamaulipas. 

La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, tomó protesta como integrante de la Comisión de Participación Política y Liderazgos Femeninos del Capítulo Tamaulipas de la Colectiva 50+1, red nacional dedicada a impulsar la participación de las mujeres en la vida pública y promover la igualdad sustantiva.

”Nuestra visión es clara: impulsar la participación de las mujeres en todos los ámbitos, reducir las brechas de desigualdad y, lo más importante, acompañar y apoyar a nuestras hermanas en situación de vulnerabilidad. El camino hacia la igualdad sustantiva exige valor, persistencia y una profunda sonoridad”, destacó la alcaldesa en su mensaje desde el Congreso del Estado.

Por su parte, el alcalde de Matamoros, Alberto Granados, participó en la sesión del Consejo Consultivo de la Administración Portuaria Integral de Tamaulipas ‘Puerto del Norte’ en compañía del Gobernador Américo Villarreal en Palacio de Gobierno. 

Al ser entrevistado, el alcalde confirmó que como medida para apoyar al comercio local, condonará al cien por ciento las multas y recargos durante los meses de noviembre y diciembre. 

"Es una manera de seguir apoyando al comercio local, al comercio pequeño, mediano y grande", expresó.

Estos son verdaderos líderes que trabajan por sus municipios y en beneficio de sus ciudadanos. 

5.-El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya, estuvo con la Presidenta Claudia Sheinbaum, en la Reunión Nacional de Universidades e instituciones públicas. 

Con la presencia de rectoras y rectores de todo el país en el edificio de la SEP de la Ciudad de México, se estableció una  estrategia conjunta de transformación y fortalecimiento del sistema educativo nacional.

En este marco, se presentaron líneas estratégicas de colaboración entre el Gobierno de México y las universidades, así como el lanzamiento de la plataforma Saberes MX, iniciativa que busca democratizar el acceso al conocimiento y promover el aprendizaje a lo largo de la vida.