Liderazgo cercano: la fórmula del rector Dámaso Anaya para una universidad participativa
1.- Un rector que camina los pasillos
En un momento en que muchas autoridades universitarias se alejan de su comunidad, el rector Dámaso Anaya Alvarado apuesta por la cercanía.
Las recientes actividades en la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) muestran un modelo de gestión que se construye escuchando y atendiendo directamente las necesidades de estudiantes, docentes y personal administrativo.
2.- “Un día con tu rector”: diálogo que se convierte en acción
La iniciativa “Un día con tu rector”, que lo llevará a las 27 dependencias académicas de la UAT, es más que una gira de trabajo: es una estrategia para democratizar el diálogo universitario.
En su visita a la FCAV recorrió aulas, áreas deportivas y espacios de convivencia, recogiendo inquietudes y entregando una unidad de transporte tipo van para mejorar la movilidad de estudiantes y profesores. Cercanía que no solo escucha, sino que resuelve en el momento.
3.- Deporte como pilar de formación integral
El rector también entregó uniformes, autobús nuevo y seguro de gastos médicos al equipo Correcaminos UAT de la Liga Mayor de ONEFA.
El mensaje fue claro: el deporte es parte esencial de la educación superior.
Apoyar a los equipos representativos significa fortalecer la identidad universitaria y complementar la formación académica con valores de disciplina, salud y trabajo en equipo.
4.- Liderazgo que inspira compromiso
El agradecimiento público del jugador Edson Rocha Macías reflejó el efecto inmediato de este modelo: cuando la autoridad escucha y respalda, la comunidad responde con mayor participación y sentido de pertenencia.
El rector conecta apoyo material con formación de valores, impulsando una universidad innovadora, socialmente responsable y ambientalmente consciente.
5.- Un modelo replicable de gestión universitaria
Las acciones recientes delinean un método que otras instituciones podrían adoptar:
• Proximidad sistemática, visitando cada unidad académica para mantener contacto directo.
• Escucha activa, con diálogos abiertos y no monólogos institucionales.
• Respuesta inmediata, entregando soluciones concretas durante las visitas.
• Visión integral, que combina educación, deporte, salud y movilidad.
El liderazgo de Dámaso Anaya demuestra que la autoridad no se debilita al salir de la oficina; al contrario, se fortalece al construir universidad desde aulas, pasillos y canchas.
La UAT avanza como una institución que forma no solo profesionistas competentes, sino ciudadanos comprometidos con la innovación, la responsabilidad social y la excelencia académica.