1.-La audiencia para fijar la sentencia de Mario “N”, ex secretario de Educación cabecista, fue pospuesta para la próxima semana.
Será el 2 de septiembre cuando se conozca el castigo que recibirá el ex funcionario, al ser encontrado culpable por los delitos de peculado y ejercicio indebido de funciones.
Recordemos que puede alcanzar 20 años de prisión como pena máxima, así que no estamos hablando de cualquier cosa.
El inculpado podrá presentar argumentos en su defensa. Revertir el fallo parece casi imposible, pero lo que si puede estar a su alcance es presentar elementos para atenuar su castigo.
Así que Mario “N” tendrá una semana para valorar la información que conoce y que pudiera servirle a las autoridades.
Sin duda será una larga semana para el cabecismo, que deberán estar cociéndose en su jugo.
2.-Decimos esto porque además del proceso contra Mario “N”, se abrió otra caja de Pandora en el Congreso de Tamaulipas.
Y es que los diputados locales reprobaron 41 de 44 cuentas públicas del 2021, de entes públicos estatales y locales.
El asunto es que estas cuentas las había revisado el anterior auditor, Jorge Espino Ascanio y sus colaboradores, quienes fueron nombrados en el gobierno cabecista.
Recordemos que Espino fue otro de los salvaguardas que dejó Cabeza de Vaca para cuidar sus espaldas una vez concluido su gobierno.
Ahora no solo seguirán las investigaciones en estos 41 estados financieros, sino que además se recibió una iniciativa para investigar y sancionar a los ex funcionarios de la Auditoría Superior.
La diputada Yuriria Iturbe precisó que se detectaron omisiones al artículo 13 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, así que muy probablemente estas omisiones podrían encontrarse también en el ejercicio del 2022.
Por eso la Auditoría Superior del Estado ya está integrando las carpetas de investigación correspondientes, que podrían derivar en denuncias administrativas o penales.
Como dirían los gringos: ‘follow the money.’
3.- Y como si la sentencia contra Mario “N” no fuera suficiente dolor de cabeza para el ex gobernador. O las cuentas rechazadas de los panistas. O las investigaciones contra Espino. O las órdenes de Interpol. Súmele un nuevo escándalo cortesía de su hermano.
Resulta que Ismael, con la mayor desfachatez del mundo, solicitó un amparo para que no se le descontaran sus faltas laborales.
Pero no crea que una o dos, pues de las 57 sesiones convocadas por el Congreso del Estado, solo ha pasado lista en 32, es decir, ha faltado el 56% de las veces. Más de la mitad. Y eso sin contar las decenas de reuniones de comisiones legislativas en las que ha estado ausente.
En cualquier otro jale con 3 faltas en 30 días ya lo hubieran puesto de patitas en la calle.
Y mire que no lo están poniendo a pegar adobes.
Eso es el panismo en Tamaulipas. Retratados de cuerpo entero.
No hace falta mucha, con tantita vergüenza sería suficiente. Pero ni eso.
4.-Dejando a los panistas de lado, Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia AAA al municipio de Nuevo Laredo, la máxima categoría nacional e internacional, entregada a la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
Con este resultado, Nuevo Laredo se ubica como la segunda ciudad con mejor calificación crediticia en México, solo detrás de San Pedro Garza García, y al mismo nivel que el Gobierno Federal.
La calificación refleja un manejo responsable y disciplinado de las finanzas públicas durante 2024 y 2025, destacando su eficiencia recaudatoria, la sostenibilidad de deuda y la estabilidad económica del gobierno de Canturosas.
Entre las acciones clave implementadas por la alcaldesa fueron la reducción de deudas heredadas, la modernización catastral, la digitalización de servicios, rendición de cuentas e inversión en obra pública, educación y programas sociales.
Un ejemplo de un buen gobierno que da resultados claros. Tan claros que son reconocidos internacionalmente.
5.-Mientras tanto, Victoria es el otro lado de la moneda.
El alcalde de plano ha olvidado a los Tránsitos de la ciudad y nuevamente tuvo que ser el Gobierno del Estado quien donara dos patrullas al municipio para que los oficiales puedan hacer su trabajo.
Mientras tanto, Gattás tiene guardadas 2 camionetas y 6 motos que debían de ser destinadas para la corporación, pero que simplemente no le da la gana entregarlas.
Ya ni hablar de equipos y uniformes.
Seguramente los quiere para las fotos de su (des)informe.
A falta de resultados Gattás se tiene que colgar de obras ajenas. Un ejemplo es la remodelación de la Central de Autobuses, que ni siquiera ha iniciado pero que ya cacarea como un logro más que no le corresponde al municipio.
Cómo no ha inaugurado el ‘puente roto’, ese que a cada rato se cuartea y del que sí es 100% responsable.
Victoria lleva 3 años y contando con un gobierno de utilería. Lo único real es el deterioro.
6.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, un espacio académico que reunió a cientos de docentes, investigadores, estudiantes y autoridades para compartir experiencias innovadoras en beneficio del sistema educativo tamaulipeco.
En su mensaje, el rector destacó que este congreso une los esfuerzos de la Universidad con el Gobierno del Estado para colocar a la educación en el centro de la transformación social. Subrayó que la colaboración institucional ha permitido fortalecer la infraestructura académica, impulsar la innovación y garantizar un acceso más equitativo a oportunidades para los estudiantes.
Agradeció la presencia del subsecretario del Transporte de la Secretaría General de Gobierno, Armando Núñez Montelongo, representante del gobernador Américo Villarreal Anaya; del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García; y de César Gutiérrez Jurado, representante del secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia; así como la participación de alrededor de 250 ponentes y más de mil asistentes a este encuentro académico.
“Nuestro propósito es claro: transformar las aulas en entornos donde la educación tenga un sentido humano, ético y relevante. Porque en la UAT creemos firmemente que las buenas prácticas nacen de la experiencia, se nutren del diálogo y se proyectan hacia el futuro con una sola finalidad: servir mejor a la sociedad", expresó el rector en su mensaje.
Enmarcó la realización del congreso en la celebración del 75 Aniversario de la UAT, recordando que la institución ha consolidado una trayectoria basada en la excelencia académica, la innovación constante y una visión profundamente humanista.
En su oportunidad, el representante de la ANUIES, Dr. César Gutiérrez Jurado, reconoció el liderazgo de la UAT, al resaltar la relevancia nacional que adquiere este encuentro como plataforma de diálogo y reflexión.
En el marco inaugural, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez, impartió la conferencia magistral “Políticas educativas que transforman a Tamaulipas", donde abordó los retos de la permanencia escolar y la educación como motor de movilidad social, destacando la valoración integral de los saberes.
Además, expuso la plataforma Saberes MX, que enfatiza un enfoque innovador, inclusivo y humanista en la educación del estado mediante la formación continua y flexible, la actualización curricular y microcredenciales alineadas a especialidades, así como programas de salud mental, prevención de adicciones, becas estatales y federales.
La agenda del congreso, que comprende los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria, incluye conferencias magistrales, paneles de discusión, presentaciones y mesas de trabajo que impulsan la transformación del sistema educativo en Tamaulipas y promueven nuevas rutas para fortalecer la práctica docente.