1.-Fiel a su instinto, ese que hace que los roedores se pongan nerviosos antes de un naufragio, Cabeza de Vaca citó en Mission, Texas, a sus tertulianos de costumbre, aunque ahora además de Javier Lozano y Acosta Naranjo, se sumó Federico Döring (en alemán, porque así le gusta escribirlo).
La imagen la compartió Cabeza de Vaca este martes en sus redes sociales y aunque no se puede confirmar la fecha del encuentro, la reunión la confirmó Javier Lozano con otra fotografía con los mismos personajes y en las mismas ropas.
En esta ocasión la comilona también fue pagada en dólares. Fue en el Restaurante La Fogata, muy cerca del Cimarron Drive y a unos cuantos minutos del aeropuerto de McAllen, Texas.
En la imagen que compartió Javier Lozano en sus redes escribe: “Reunidos como amigos y compañeros de lucha que somos @FDoringCasar @fgcabezadevaca @acostanaranjo y yo mero, para planear y trabajar en lo que sigue.”
Seguramente Lozano se refiere a la defensa legal de Cabeza de Vaca, y es que este 1 de septiembre entrará en funciones la Suprema Corte de Justicia de la Nación conformada por ministras y ministros electos por el pueblo de México.
Aunque pensándolo bien, también podrían haber estado planeando la fuga del ex gobernador tamaulipeco. No sería la primera vez.
Cabeza tiene varios procesos pendientes y si no avanzaron fue gracias a los amparos de dudosa procedencia de jueces que ya no estarán en sus cargos gracias a la Reforma Judicial.
Así que hoy comienza la cuenta regresiva. 10 días para que la justicia en México entre en un nuevo capítulo.
10 días para que los procesos contra el ex gobernador tomen un nuevo rumbo.
Se sienten los vientos de cambio.
2.-Por tercer año consecutivo, Fitch Ratings otorgó a Nuevo Laredo la calificación nacional de largo plazo “AAA”, la más alta en México y que pocos municipios poseen.
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas destacó que este logro refleja finanzas sanas, transparencia y un gobierno comprometido con la transformación de la ciudad.
Fitch asignó a Nuevo Laredo una nota individual de “A+”, colocándolo como el segundo municipio mejor evaluado del país, solo detrás de San Pedro Garza García y por encima de ciudades como Querétaro, Puebla, Saltillo y Zapopan.
El desempeño financiero del municipio fue comparado con ciudades internacionales como Poznan (Polonia) y Niterói (Brasil), consolidando a Nuevo Laredo como referente de confianza para la inversión extranjera en América Latina.
3.-Y mientras otros municipios de Tamaulipas son ejemplo nacional e internacional de una gestión eficiente de los recursos del pueblo, en Victoria su alcalde se la pasa destruyendo las mismas pavimentaciones una y otra vez.
La Comapa a cargo de Gattás abrió 5 zanjas en 5 cuadras de la calle 13. Calle que hace un año fue pavimentada con asfalto por el Ayuntamiento.
Y en la Naco, en el 25, se hicieron 2 zanjas en la pavimentación de concreto donde hace 2 años se gastaron 4 millones 195 mil pesos de los victorenses.
En la colonia Nuevas Playas, en el tramo de la calle 16 de septiembre, ya hay un mega bache a la altura de la gasolinera, y eso que la pavimentación tiene menos de un año.
Le podemos seguir.
En la calle Méndez, entre los cruces del 14 y 18, en el primer cuadro de la ciudad, también destruyeron las nuevas pavimentaciones. En esta se gastaron 1 millones 394 mil pesos que correspondían al programa de combate a la pobreza extrema.
El desperdicio de recursos y de tiempo también es corrupción. Y ni que decir de la destrucción de la ciudad.
4.-Angel García fue el primero en la fila. Desde las 4 de la mañana el joven se preparó en su casa, en la colonia Barrios del Bosque para llegar al Polyforum.
Y es que este martes se realizó la Feria del Empleo para las Juventudes en Ciudad Victoria.
Tania, de 24 años, llegó con su bebé en brazos. Ella es Licenciada en Ciencias Policiales, egresada de la Universidad de Justicia.
Es mamá soltera, el padre de su hijo la abandonó y ella trabajó 5 años vendiendo tacos para pagar su educación.
“Ahora quiero trabajar de lo que estudié” dice orgullosa mientras entrega su solicitud en el módulo de la Fiscalía Genera de Justicia. Una mujer luchona que se ha abierto paso en la vida.
Más de 50 empresas participaron en esta Feria, donde ofrecieron 880 vacantes gracias a las gestiones del secretario del Trabajo, Gerardo Illoldi Reyes.
Karla, de 30 años, habitante de la Simón Torres, llegó con cuatro solicitudes y con su hijo en una carriola porque no hubo quien se lo cuidara. Quiere salir adelante para apoyar la educación de sus hijos, pues el mayor tiene12 años y este septiembre entrará a la secundaria.
Estas historias de esfuerzo y superación son las que todos los días transforman a Tamaulipas y gracias a estos espacios se les pueden ofrecer empleos formales y con sueldos dignos.
Gerardo Illoldi compartió que las ferias continuarán en Tampico, Madero y Altamira, así como en Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros.
5.-El Gobernador Américo Villarreal dio este martes el banderazo de ‘Las Rutas de la Salud’, la estrategia para garantizar el abasto de medicamentos para todos los municipios de Tamaulipas.
La Presidenta Claudia Sheinbaum fue testigo de honor desde la conferencia mañanera mediante un enlace virtual.
El Gobernador explicó que se trata de 35 rutas con 15 camiones que transportarán más de 215 mil medicamentos para su distribución a 289 Centros de Salud en el estado.
“En Tamaulipas, con el Gobierno Federal, seguimos avanzando con voluntad y trabajo” dijo en su discurso el mandatario estatal.
La Presidenta Sheinbaum dijo que además de la distribución a los Centros de Salud, la semana próxima seguirá el turno a los hospitales del sistema IMSS-Bienestar.
“Vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS-Bienestar. Gracias, gobernadores, gobernadoras” mencionó en su mensaje.
Las Rutas de la Salud son parte del primer nivel de atención, donde cada Centro de Salud pueda priorizar al paciente y a su médico más cercano.
6.-El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados.
En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.
En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.
En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.
A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.
También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.