1.-En la sesión de Cabildo de esta semana, Gattás ha vuelto a exhibir su nivel de bajeza y falta de escrúpulos.
Y es que de forma ilegal, una mediadora del DIF Victoria envió un citatorio sobre un tema personal y familiar al Cabildo, vulnerando los derechos del hijo menor de la síndica.
Sobra decir que la mediadora no se manda sola y tal parece que el sistema municipal está siendo usado como herramienta de venganza política.
El alcalde y el secretario del Ayuntamiento expusieron el caso al incluirlo, de manera ilegal también, en el orden del día, ya que el Cabildo no tiene facultades para intervenir en este tipo de asuntos.
A nadie sorprende la mezquindad de Gattás, tampoco la violencia política con la que se conduce.
Ante la falta de argumentos solo le queda la fuerza y el abuso.
En esta ocasión contra una madre y su hijo. Tampoco es nada nuevo. Ahí están las denuncias de acoso y violencia laboral como antecedentes.
Pero esta vez lo hizo frente a las cámaras que grababan la sesión de Cabildo. Quería público para exhibir su prepotencia, porque su objetivo es silenciar mediante la intimidación.
Pero su soberbia lo metió en nuevos problemas legales.
La síndica Lili García alzó la voz en la sesión en contra de Gattás, de Hugo Resendiz y del personal del DIF Victoria, y adelantó que tomará acciones legales para proteger a su hijo.
Sus compañeras se sumaron a la denuncia. La regidora Adriana Béjar calificó la agresión como “violencia política en razón de género”. Y tiene razón.
Gattás está enloquecido por el poder y está dispuesto a todo para conservarlo… hasta violar la ley.
2.-Como si todo lo anterior no fuera suficientemente grave, los ataques de Gattás en el cabildo se han centrado contra integrantes de MORENA.
Incluso ha mostrado favoritismo para los panistas.
Y ni se diga del coqueteo con el Partido Verde, en donde está buscando candidaturas.
Gattás es un alcalde opositor, no queda la menor duda.
3.-Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México y viejo adversario de Cabeza de Vaca, se acordó del ex gobernador prófugo de la justicia en una reciente entrevista.
Nieto fue el invitado al programa SDPnoche de este lunes 10 de noviembre y no se guardó nada.
“Hay que recordar que el primer huachicolero fiscal de este país fue Cabeza de Vaca” dijo.
También habló de 27 inmuebles y propiedades de Cabeza, inexplicables para un sueldo de gobernador: “ranchos, campos de energía eólica, restaurantes, viñedos, un departamento en Santa Fe que compró en 14 millones de pesos en efectivo y luego lo vendió en $42 millones.”
Santiago Nieto incluso habló de desvíos de dinero: “84 millones que fueron pasando de mano en mano hasta llegar a 30 y tantos a Cabeza de Vaca.”
Y recuerda, Cabeza de Vaca tiene una orden de aprehensión y es prófugo de la justicia.
Cuando le preguntan por el futuro del ex gobernador, Nieto responde rápidamente: “Que no les quede la menor duda, en 2027, en 2026, Cabeza de Vaca va estar en la cárcel. La verdad es un tema de tiempo, y yo lo que he aprendido es ser paciente.”
Aunque a lo mejor la espera no se alarga tanto y es que los procesos locales que enfrenta el propio Cabeza de Vaca y sus ex funcionarios podrían acelerar su regreso a México.
4.-Hablando de justicia, Tamaulipas volvió a destacar en la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Y es que este martes se dieron a conocer las entidad con la mayor reducción de homicidios dolosos durante 2025.
Donde Tamaulipas se encuentra entre los seis estados con mayor reducción en el promedio diario de homicidios dolosos, al registrar una baja del 43.2% respecto al año anterior.
Tamaulipas también destacó entre los 11 estados con menor cantidad de homicidios dolos en México durante los primeros 10 meses del año, manteniéndose por debajo de la media nacional.
Estos resultados son el reflejo del trabajo en conjunto entre Estado y Federación para seguir garantizando la paz y la tranquilidad de las familias tamaulipecas.
5.-Justamente, este lunes el Gobernador Américo Villarreal conmemoró el Día de la Guardia Estatal.
“Trabajamos en inteligencia, trabajamos en prevención y vemos las causas que motivan las conductas delincuenciales para tratarlas de mitigar y evitar”, dijo el mandatario.
“Vemos que hay resultados, resultados en los indicadores del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Nacional, pero también en indicadores que yo creo todos podemos percibir” abundó.
Y este martes, desde Tampico, el Gobernador presidió la sesión itinerante de la Mesa de Paz, acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, doctora María de Villarreal.
En esta reunión de trabajo, donde también participó la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, el mandatario expresó que esta Mesa de Paz es un ejemplo de la unión y participación que se tiene en Tamaulipas para lograr mejores oportunidades y tiempos de solución de los problemas.
