Cuadrangular
Las encuestas que miden las preferencias electorales de la ciudadanía, son un ingrediente de la competencia democrática por el poder.
Sobre todo cuando la disputa se desarrolla en escenarios de alta competencia electoral entre los partidos y las candidaturas, los estudios sobre la intención del voto invariablemente están presentes.
Por esta razón, el Sistema Electoral Mexicano contempla su regulación para evitar que los actores políticos hagan un mal uso de las mismas, engañando a la ciudadanía para favorecer a un partido o candidatura en particular.
Desde el mismísimo artículo 41 de la Carta Magna, se dispone la regulación de las encuestas durante las elecciones y mandata para que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, disponga lo conducente.
Motivo por el cual el Capítulo Tercero del Libro Quinto de la LEGIPE, contiene cuatro disposiciones que deben ser respetadas, no solamente por los actores políticos, sino también por las personas físicas y morales que realizan estos estudios sobre las preferencias electorales.
Incluso, la fracción XV del artículo 7 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, contempla una sanción de 50 a 100 días de multa y prisión de 6 meses a 3 años a quien:
Durante los tres días previos a la elección y hasta la hora del cierre oficial de las casillas que se encuentren en las zonas de husos horarios más occidentales del territorio nacional, publique o difunda por cualquier medio los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos.
Reforzando lo anterior, el Reglamento de Elecciones del INE, dispone en su artículo 136, que en las publicaciones en donde se den a conocer de manera original los resultados de encuestas por muestreo o sondeos de opinión, con el fin de dar a conocer preferencias electorales o tendencias de la votación, deberán cumplir con ciertos requisitos.
Nombre completo, denominación social y logotipo de la persona física o moral que solicitó, ordenó o pagó su publicación o difusión, es uno de ellos.
Viene a cuento lo anterior, porque hace un par de días un buen amigo envió por Whatsaap, la imagen de la vitrina metodológica de una encuesta sobre la intención del voto en Victoria, realizada por MITOFSKY a finales de mayo.
La imagen subraya el cumplimiento de la prestigiada firma encuestadora, de los requisitos que se deben cumplir para su publicación, concretamente sobre la persona moral que patrocinó dicho estudio demoscópico.
IF SOLUTIONS S.A. de C.V, con domicilio en Calle Panamá número 130, de la Colonia Vista Hermosa en Monterrey, Nuevo León, CP 65620, fue quien financió y también ordenó la publicación de la encuesta
Al identificar a quién patrocina y ordena la publicación de la encuesta, sobre las preferencias electorales en Victoria, MITOFSKY permite a la ciudadanía conocer a los diversos actores involucrados en una elección.
MIGUEL VALDEZ SILLER, empresario y consultor político digital mexicano, nacido el 01/06/1988 en El Mante y egresado del ITESM Campus Monterrey, funda IF SOLUTIONS S.A. de C.V, una empresa de soluciones tecnológicas.
IF SOLUTIONS S.A. de C.V. sería la primera encarnación de Cuadrangular, empresa fundada por MIGUEL VALDEZ SILLER en 2014, originalmente para desarrollar estrategias de marketing digital para la iniciativa privada, nos dice Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Valdez_Siller).
CUADRANGULAR (https://cuadrangular.mx/casos-de-exito/) es actualmente una de las firmas más reconocidas de México y entre sus casos de éxito están la campaña para gobernador de JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN en Nuevo León y de MIGUEL BARBOSA HUERTA en Puebla.
MARCO ANTONIO AMEGLIO SAMUDIO en Panamá y de JUAN CARLOS CALLEJA HAKKER en El Salvador, también forman parte del historial.
CUADRANGULAR tiene una historia de éxito en Victoria en la elección 2019, y la destaca en su portal refiriéndose a la candidatura de PILA GÓMEZ LEAL, a la diputación por el Distrito 14 de Victoria.
El reto para MIGUEL VALDEZ SILLER y CUADRANGULAR en el 2019, fue presentar y posicionar a Pilar Gómez Leal como la única candidata fuera de lo tradicional que escucha a la ciudadanía para asegurar una victoria contra el temor de las fuerzas del PAN ante la izquierda morenista, podemos leer en el portal de la firma (https://cuadrangular.mx/casos_exito/pilar-gomez/).
Dos años más tarde, IF SOLUTIONS S.A. de C.V. patrocina y ordena difundir los resultados de una encuesta, en donde la intención del voto en la capital de Tamaulipas, favorece precisamente a la izquierda morenista.
ALFONSO RIZK RODRÍGUEZ, entonces coordinador de la campaña azul en 2019, y ahora candidato suplente de LALO GATTAS a la alcaldía, conoce muy bien esta historia de éxito a cargo de CUADRANGULAR.
Historia que trae a mi memoria, uno de los primeros libros que leí sobre este tema: Uso y abuso de las encuestas, de MARÍA DE LAS HERAS, en el que la reconocida encuestóloga y fundadora de DEMOTECNIA, nos presenta su modelo demoscópico de Inercia y circunstancia.
¿Por qué una empresa regiomontana financia y ordena publicar una encuesta sobre la elección de Victoria?, preguntó con jiribilla el amigo que me envió la imagen.