Un rico pan que conquistó paladares victorenses

Es pan, rico pan, la panadería ambulante que viene de Poza Rica. Aprovechan los días de Feria y luego se quedan hasta día de Reyes. Hacen la diferencia en ingredientes e innovan con productos como hotdogs y chiles rellenos de queso, envueltos en hojaldre. Los panaderos son a la vez choferes, surtidores y vendedores.
[gallery size="full" ids="37787,37788,37789,37790,37791"]

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Originaria de Poza Rica, Veracruz, la Panadería ambulante PAN RICO PAN, sigue deleitando a los victorenses  con sus creaciones, porque además de los días de Feria, sus seguidores podrán encontrarla en la plaza Fundadores del 19 y Doblado.

El olor a pan recién sacado del horno ha traído a los primeros comensales de la mañana, como el Profesor jubilado Antonio Tovar Arjona que pide dos piezas tradicionales, que son las conchas tipo familiar de 40 pesos y que alcanzan hasta para 4 personas.

"Es el mejor pan que viene a Victoria, siempre vengo a comprarles porque el que te venden en las tiendas comerciales es como de 4 días, otro pan que compro cuando no está el PAN RICO PAN, es el de canasto en el bulevar. Estas conchas se las llevo de regalo al Doctor, porque me toca consulta".

-¿Porqué el PAN RICO PAN hace la diferencia entre todos los panes que llegan a Victoria?

El panadero Enrique Alejandré, que es empleado de la Panadería ambulante, explica:

"Todos los panes llevan ingredientes especiales que traemos desde Poza Rica. Viajamos con todo lo que necesitamos a bordo, y el tipo de pan que hacemos es el tradicional de nuestro Pueblo, el dueño siempre está creando nuevas piezas de pan, eso y el tamaño grande es lo que hace la diferencia".

Los días de Feria la competencia de los panaderos  del RICO PAN fueron los tlaxcaltecas, que también traen las piezas grandes y con ingredientes como los frutos secos, la nuez, la vainilla, pero a esa competencia respondieron con nuevas recetas.

"Lo más nuevo que nosotros hacemos son los hotdogs mexicanos, la salchicha va cubierta con una pieza de hojaldre, se sirve sobre una base de cartón, y en el mostrador les ponemos las cremas, la cebolla, el tomate y el chile, para que cada persona se sirva al gusto".

Enrique aprendió el oficio de panadero por necesidad, cuando ya no pudo asistir a la secundaria por falta de medios, pero no se arrepiente ni se queja, tienen mucho pan por hacer, porque cada día aumentan los seguidores.

"Hemos estado en Nuevo Laredo, en Reynosa, en todas las ferias de Tamaulipas y nos ha ido bien. En días buenos llegamos a hornear hasta un costal de harina o 200 piezas diarias, ahorita está tranquilo, al aumentar el frío, aumenta el consumo de Pan", expone.

Los clientes del pan no son nuevos, son de veinte años atrás, desde que la Feria estaba en el rumbo de Tamatán, Enrique lleva 10 años viajando cada temporada de Poza Rica a Victoria.

"Nosotros mismos hacemos de chofer y de panaderos, es un trabajo arduo pero cubrimos un turno y por la tarde vienen otros dos empleados de la Panadería. Sólo cerraremos los días de la navidad y año nuevo para ir a celebrar con la familia".

A punto de salir del horno están los chiles rellenos de queso 0axaca, envueltos en masa de hojaldre, otra de las innovaciones de la panadería y que tienen un costo de 15 pesos y que bien sirven hasta de almuerzo, lo mismo que los hotdogs mexicanos que son de 20 la pieza.

Enrique promete que regresarán de su natal Poza Rica  para preparar las roscas del día de Reyes, que estará adornada con zarzamoras y queso Filadelfia.

"Ahora que vamos a nuestra casa en Navidad, el dueño ( familia Castillo Zapata) promete tenernos listas las frutas, todo lo traeremos de allá para cumplir con nuestros clientes de Victoria que disfrutan de nuestro pan, un pan que es tipo casero que lleva muchos ingredientes y que por eso cuesta un poco más que otros panes".

Sin duda, como dice el Profesor Tovar Arjona, EL PAN RICO PAN podría competir por su calidad y exquisitez con el pan que se vende en las panaderías españolas y poner en alto el nombre de México.