Compartir:
El precio del dólar estadounidense cerró con un máximo de 18.31 pesos ala venta en las sucursales bancarias del país, cifra que representa una disminución de 18 centavos respecto al cierre del lunes pasado.
El euro –por su parte– se comercializa en 20.77 pesos, 23 centavos menos frente al registro de la sesión previa, mientras que el yen se oferta al público en 0.179 pesos por unidad.
¿Por qué baja el dólar?
Los analistas financieros explicaron que el retroceso en el tipo de cambio y, por consiguiente la apreciación del peso mexicano es resultado del avance que reporta el precio internacional del petróleo.
Así como a una toma de utilidades contra el dólar de parte de los inversionistas, aprovechando el fuerte avance –de 5.61%– que ha acumulado la divisa durante las últimas cinco sesiones financieras.
¿Cómo quedaron los precios del petróleo?
En este contexto, la mezcla mexicana de exportación avanzó 98 centavos al cotizar en 35.87 dólares por barril, informó la consultoría Bursamétrica.
Por su parte, el crudo dereferencia Brent del Mar del Norte subió 1.89 dólares, al alcanzar un precio de 45.52 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subió 1.22 dólares, ofertándose en 44.66 dólares por tonel.
El euro –por su parte– se comercializa en 20.77 pesos, 23 centavos menos frente al registro de la sesión previa, mientras que el yen se oferta al público en 0.179 pesos por unidad.
¿Por qué baja el dólar?
Los analistas financieros explicaron que el retroceso en el tipo de cambio y, por consiguiente la apreciación del peso mexicano es resultado del avance que reporta el precio internacional del petróleo.
Así como a una toma de utilidades contra el dólar de parte de los inversionistas, aprovechando el fuerte avance –de 5.61%– que ha acumulado la divisa durante las últimas cinco sesiones financieras.
¿Cómo quedaron los precios del petróleo?
En este contexto, la mezcla mexicana de exportación avanzó 98 centavos al cotizar en 35.87 dólares por barril, informó la consultoría Bursamétrica.
Por su parte, el crudo dereferencia Brent del Mar del Norte subió 1.89 dólares, al alcanzar un precio de 45.52 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subió 1.22 dólares, ofertándose en 44.66 dólares por tonel.