Trabaja Obras Públicas de Tamaulipas en obras hidráulicas y confirma avance del segundo acueducto

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Pedro Cepeda Anaya, informó sobre los trabajos en marcha para mejorar la infraestructura hidráulica de la capital, incluyendo alcantarillas prefabricadas para agilizar tiempos de respuesta ante emergencias por lluvias, así como el avance en la construcción de la segunda línea del acueducto.

El funcionario explicó que actualmente se están instalando estructuras de concreto tipo alcantarilla —aunque técnicamente funcionan como puentes— con una vida útil aproximada de 30 años. “Lo importante es que estas soluciones deben resistir futuras inundaciones como las que se prevén, y ya hemos construido otras similares que han funcionado correctamente”, destacó.

Respecto a las obras subterráneas, mencionó que se han construido túneles de captación con validación estructural. “No son falsos puentes, son túneles revestidos de concreto con ingeniería mexicana, proyectados y avalados por empresas nacionales y por la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SIG)”, afirmó.

Cepeda Anaya también se refirió al proyecto del segundo acueducto para Ciudad Victoria, el cual ya fue licitado y adjudicado parcialmente. Una de las licitaciones fue declarada desierta, mientras que otra ya fue asignada a una empresa constructora originaria de Sinaloa. “La obra comenzará formalmente en esta segunda quincena de julio. El inicio depende de la llegada de materiales, principalmente tubería”, explicó.

Destacó que esta obra es coordinada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como parte del compromiso del gobierno federal. El Estado participa en la ejecución de obras complementarias por un monto de 600 millones de pesos, incluyendo una planta potabilizadora, línea eléctrica, obras ambientales y liberación de derechos de vía.

Por último, el secretario señaló que la obra se conectará con el sistema Acuaférico, infraestructura que fue dejada inconclusa en administraciones pasadas. “Vamos a completar la parte electromecánica y hacer la interconexión que nunca se realizó. El objetivo es que el nuevo acueducto y el acuaférico trabajen de manera conjunta para garantizar el abasto de agua en la región”, finalizó.