Tania Contreras impulsa fortalecimiento del Poder Judicial y transparencia en la justicia tamaulipeca
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Tania Contreras López, destacó la participación del Poder Judicial de Tamaulipas en los foros sobre la reforma electoral organizados recientemente por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), subrayando la importancia de que todas las instituciones escuchen las distintas voces en torno a esta iniciativa trascendente.
“Celebramos que la UAT abra sus puertas para escuchar diferentes puntos de vista sobre esta reforma. Desde 2014 no se había hecho una revisión tan importante, y el Poder Judicial no podía faltar, sobre todo después de haber participado en un proceso electoral extraordinario”, señaló.
La magistrada también asistió a una reunión nacional de abogados penalistas, donde resaltó el valor de estos espacios para fortalecer la profesionalización y la ética en el ejercicio del Derecho.
En este contexto, subrayó que el Poder Judicial mantiene un compromiso permanente con la actualización de su personal y la mejora continua de los procesos judiciales, con el fin de garantizar a la ciudadanía un acceso más eficiente a la justicia.
Respecto a la carga laboral que enfrentan algunos distritos judiciales, la presidenta del Supremo Tribunal explicó que recientemente se envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma que propone la redistribución de las y los juzgadores, principalmente en las áreas con mayor rezago, como la materia penal en Ciudad Victoria.
Asimismo, señaló que, según un diagnóstico reciente, se requeriría la contratación de al menos 100 personas adicionales en el área jurisdiccional para atender adecuadamente la carga de trabajo existente, especialmente en las zonas centro y sur del estado.
Aclaró que esta necesidad corresponde exclusivamente al ámbito jurisdiccional, no al administrativo, y que incluso se ha recurrido temporalmente a la reasignación de personal administrativo para cubrir funciones de apoyo judicial.
Por último, Contreras López precisó que en Tamaulipas no existe la figura de los “jueces sin rostro”, ya que se trata de un esquema de carácter federal, reiterando que el Poder Judicial estatal mantiene su compromiso con la transparencia, la ética y la eficiencia en la impartición de justicia.