'Si no da agua, que Nuevo León indemnice a Tamaulipas'
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
El diputado local Edgar Melhem Salinas propuso en la tribuna del Congreso de Tamaulipas que si el Gobierno de Nuevo León no autoriza el trasvase de agua de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez, se le pida a la Comisión Nacional del Agua a obligarlo a indemnizar a los 4 mil agricultores del distrito 026 afectados por tal medida con una merma en sus cultivos de maíz y sorgo dentro del próximo ciclo agrícola otoño-invierno.
Apuntó que el vital líquido retenido sería para consumo humano y también para uso industrial en el área metropolitana de Monterrey, por lo que se vendería a alto precio y se obtendrían más que suficientes recursos económicos para saldar el adeudo con los productores de Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo.
El legislador manifestó que el acuerdo celebrado en 1996 entre Nuevo León y Tamaulipas por la construcción de la presa El Cuchillo y su primer acueducto en la primera entidad, para retener las aguas del río San Juan sobre las cuales tiene derechos históricos la segunda, se definió que todo el almacenamiento arriba de los 315 millones de metros cúbicos al 1 de noviembre de cada año, se debía transferir a la presa Marte R. Gómez localizada en Camargo.
Señaló que posteriormente, al construirse el actual segundo acueducto se pactó que, cuando la presa El Cuchillo tenga un almacenamiento superior a los 516 millones de metros cúbicos, el excedente se trasvasará a la presa Marte R. Gómez, siempre y cuando esta tenga un almacenamiento inferior a 700 millones de metros cúbicos.
Estos acuerdos y el manejo de las presas están tutelados por el gobierno federal a través de la Conagua.
Melhem Salinas explicó que, según datos de Conagua, la presa el cuchillo tiene actualmente 480 millones de metros cúbicos retenidos, una cantidad mayor a los 315 millones de metros cúbicos establecidos en 1996 como mínimo para trasvasar a la presa Marte R. Gómez.
En este contexto se le deben entregar aproximadamente 165 millones de metros cúbicos de agua a los productores tamaulipecos.
Sin embargo, considerando que el acueducto cuchillo 2 está funcionando al 20%, que se descuente este porcentaje a los metros cúbicos transferidos a la Marte R. Gómez, esto equivaldría a un trasvase por 132 millones de metros.
“De no cumplirse este acuerdo, o se retrase de manera indefinida, se corre un grave riesgo de afectar al agro tamaulipeco, pues el valor de la producción caerá drásticamente, afectando la derrama económica de la zona, y se tendrá que compensar a los usuarios el valor del grano con el ultimo promedio de producción”, declaró.
Por tal razón propuso en nombre de los usuarios de los distritos de riego 026 enviar un exhorto a la Conagua para que se cumpla con el trasvase del vital líquido al cual tiene derecho Tamaulipas ó en su caso Nuevo León indemnice a los agricultores tamaulipecos afectados.
Esta propuesta de punto de acuerdo fue enviada a revisión a comisiones legislativas.