Reitera Tribunal orden de frenar violencia política contra candidata
Ciudad Victoria, Tamaulipas..-
El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas (Trieltam) revocó por unanimidad tres resoluciones emitidas por el secretario ejecutivo del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan de Dios Álvarez Ortiz, al considerar que no garantizaban la protección de los derechos políticos de la candidata a magistrada Tania Contreras López, frente a actos de violencia política de género y calumnias.
Según resolvió el Tribunal, dichas resoluciones no fueron suficientes para frenar los ataques sistemáticos en medios digitales y columnas de opinión, señaladamente de Código Magenta, El Universal y el columnista Héctor de Mauleón, a quienes se acusa de vulnerar la imagen pública de Contreras en el marco del proceso de designación de magistraturas programado para el próximo 1 de junio.
En uno de los casos, el propio Álvarez Ortiz había reconocido que Código Magenta incurrió en violencia política de género, pero descartó la existencia de calumnia, negándose a ordenar el retiro de las publicaciones señaladas.
En el caso de El Universal y De Mauleón, el funcionario del IETAM se limitó a argumentar que sus expresiones estaban protegidas por la libertad de expresión, sin considerar el componente de violencia política.
No obstante, el Trieltam sostuvo que la libertad de expresión tiene límites constitucionales, especialmente cuando se trata de discursos que afectan derechos político-electorales o reproducen estereotipos y agresiones por razones de género. Además, los magistrados señalaron que no se investigó si existían terceros involucrados en la difusión coordinada de estos ataques.
En consecuencia, el Tribunal ordenó al IETAM que, por conducto de su Secretaría Ejecutiva, realice una nueva revisión exhaustiva de los hechos, con perspectiva de género y en apego a los principios constitucionales.
Asimismo, instruyó al IETAM para que emita medidas más firmes y efectivas, como el retiro de publicaciones en los casos de El Universal y De Mauleón, al igual que ya lo había hecho recientemente con Código Magenta, y que además supervise que no continúe la violencia mediática contra la aspirante a magistrada.