Reabrirán todas las cuentas de Cabeza del 2017 y 2018

Tras 70 denuncias presentadas por las actuales autoridades de la Secretaría de Salud de Tamaulipas por ilícitos detectados en esos años fiscales, diputados locales hacen solicitud a la ASE
Compartir:

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- 

Una nueva revisión a las cuentas públicas 2017 y 2018 de la anterior administración estatal 2016-2022 solicitó la comisión especial plural de diputados locales, que da seguimiento a las 70 denuncias por presuntos actos de corrupción presentadas a finales de agosto por las actuales autoridades de dicha dependencia estatal, en contra del hoy ex gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y cuatro colaboradores. 

Fue el legislador matamorense Victor García Fuentes quien planteó que, derivado de las irregularidades detectadas en esos años fiscales en la Secretaría de Salud y el organismo público descentralizado Servicios de Salud de Tamaulipas, se realice una revisión extraordinaria de los ejercicios fiscales 2017 y 2018 del resto de las dependencias estatales, con base en la Constitución Política del Estado y la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

Consideró que la fiscalización de los informes de ingresos y egresos del 2017 y 2018 del Sector Salud, fue limitada y superficial por parte del entonces auditor Jorge Espino Ascanio, quien mantenía una relación cercana con García Cabeza de Vaca.

De tal manera que, para hacer una investigación integral que subsane las deficiencias anteriores; y detecte irregularidades no observadas en su momento; e integre expedientes que refuercen las denuncias ya presentadas, planteó una nueva revisión de los informes de ingresos y egresos del resto de las dependencias estatales en esos años que, en su momento, fueron aprobadas irresponsablemente por los aliados de García Cabeza de Vaca en el Congreso del Estado.

Esta petición fue aprobado por la mayoría de los integrantes de la comisión especial plural con el fin de garantizar la justicia, proteger el patrimonio público y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Hay que señalar que el diputado vallermosense Eliphalet Gómez Lozano comentó que, el pasado 2 de septiembre, se solicitó al nuevo auditor Francisco Antonio Noriega Orozco, que informara si la ASE conoció de 14 de las 70 denuncias, que se promovieron por la vía penal penales por presuntos actos de corrupción en la Secretaría de Salud y si existen observaciones, hallazgos o procedimientos en curso relacionados con las cuentas públicas vinculadas a dichas querella, así como su estatus actual.

Explicó que, por oficio, Noriega Orozco confirmó tener conocimiento de 8 de las 14 denuncias, recibidas el 3 de septiembre próximo pasado y turnadas a la Auditoría Especial de Seguimiento, donde tras revisión de archivos físicos y digitales, se concluyó que los hechos denunciados no tienen vínculo directo con las observaciones derivadas de las auditorías ordinarias practicadas sobre ese periodo por Espino Ascanio, estando por determinar si se relacionan con recursos fiscalizables.