Primera mariposa monarca con transmisor cruzó por Tamaulipas en su viaje migratorio 

— Tras más de 4 mil kilómetros de viaje llegó a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en Michoacan. 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las mariposas monarcas realizan un viaje asombros de miles de kilómetros,  pero por primera vez se pudo monitorear su travesía, la cual atraviesa por Tamaulipas 

Y es que la Secretará de Turismo de Michoacan confirmó que llegó a este estado la primera mariposa monarca equipada con un transmisor satelital.

Se trata de una mariposa identificada como MW026 que  forma parte del Proyecto Colaboración Monarca, una iniciativa internacional que utiliza tecnología avanzada para seguir en tiempo real el viaje de estas emblemáticas viajeras.


Es decir por primera vez en la historia una monarca equipada con un pequeño GPS ayudó a rastrear el viaje de más de 4 mil kilómetros que esta especie realiza.

Esta mariposa  fue liberada el 27 de septiembre en Lawrence, Kansas, cruzó Oklahoma y Texas y desde Tamaulipas, cerca de la Reserva El Cielo, mandó su primera señal en territorio mexicano.

 Bajó por San Luis Potosí,  atravesó la Sierra Gorda de Guanajuato y el 7 de noviembre apareció en Querétaro.

Después siguió por Temascalcingo, Estado de México y finalmente llegó a Michoacan.

Tras 43 días de viaje, MW026 llegó oficialmente a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca

Los transmisores solares ultraligeros, de apenas 60 miligramos y tecnología Bluetooth y 2.4 GHz, permiten seguir en tiempo real la trayectoria de las mariposas, aportando información sobre sus rutas, tiempos de descanso y zonas de riesgo, aun hay más mariposas portando estos transmisores en ruta, pero MW026  fue la viajera más puntual.