Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y cuatro de sus colaboradores más cercanos fueron denunciados penalmente por un quebranto de 343 millones 966 mil pesos cometido en la Secretaría de Salud de Tamaulipas durante los ejercicios fiscales 2017 y 2018.
Estas personas entregaron contratos sin licitación o incumpliendo la misma e, incluso, no firmaron estos documentos pero, aún así, entregaron dinero público e, incluso, sin haber recibido primero la factura correspondiente.
Las empresas favorecidas con estos movimientos, fueron: Permart y Joser, de los hermanos Sergio y Julio César Carmona Angulo.
De tal manera que el martes se presentaron 14 querellas por uso ilícito de atribuciones y facultades y operaciones con recursos de procedencia ilícita en la Fiscalía Estatal Anticorrupción en contra de Cabeza de Vaca y la ex secretaria de Salud en el Estado, Gloria de Jesús Molina Gamboa.
Además del ex subsecretario de Planeación y Vinculación Social del OPD Servicios de Salud, Horacio García Rojas Guerra; del ex subsecretario de Administración y Finanzas del OPD Servicios de Salud, Alejandro Aguilera Poegner; y el ex director de Compras del Gobierno del Estado, Roman Castillo Airola.
En rueda de prensa, el director jurídico de la Secretaría de Salud en el Estado, Iván Saldaña Magaña advirtió que, en total, se elaboraron y presentaron 70 denuncias en contra de Cabeza de Vaca y estos colaboradores suyos en relación con este quebranto de 221 millones de pesos del Estado; y 122 millones de la Federación.
Algunas de los litigios se promovieron en la Auditoría Superior del Estado, otras en el Congreso de Tamaulipas, la Contraloria Gubernamental y la Auditoria Superior de la Federación.
El funcionario exhibió 5 de las denuncias penales presentadas, tal y como es la 6 por un daño al erario público 13 millones 613 mil 560 mil pesos, en donde Permart concursó por el contrato, pero se le dio a Permart cuyo apoderado legal es Julio César Carmona Angulo; y además no se firmó contrato entre esta empresa y la Secretaría, pero aún así se entregó el dinero público.
Así mismo mostró las denuncias 10, 12 y 11 por quebrantos económicos de $60 millones 135 mil 221 pesos, 18 millones 561 mil 748 pesos; y 964 mil 748 pesos, respectivamente, en donde tampoco hubo firma de contrato.
Saldaña Magaña aclaró que, el total de lo pactado en los contratos ilegales denunciados fueron más de 500 millones de pesos pero, “de manera rara y sospechosa”, se dejaron de cubrir 157 millones de pesos sin que, hasta la fecha, se encuentre dato alguno de que dichos proveedores hubieran ejercido una acción legal en contra de dicha falta de pago.
El declarante estuvo acompañado por el secretario de Salud en el Estado, Vicente Joel Hernández Navarro; la titular de la Contraloría Gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo; y la secretaria de Finanzas en el Estado, Luisa Eugenia Manautou Galván.