Plantean hasta 3 años de cárcel a quien promueva retos digitales

Presentan iniciativa de adición de artículo al Código Penal de Tamaulipas
Compartir:

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El diputado local Francisco Adrian Cruz Martínez propuso tipificar el delito de difusión o promoción de retos digitales peligrosos a través de internet, para imponer una pena de 1 a 3 años de prisión y de 100 hasta 300 días de multa a quien incurra en tal conducta.

Lo anterior sin perjuicio de las sanciones, que merezca la o el infractor por cometer otros delitos en tal acto.

En nombre de la bancada de Morena, planteó que la pena se incremente hasta en una mitad si tal acción se realiza con menores de edad o personas con discapacidad.

Para lograr todo lo anterior, se agregaría el Artículo 319 Bis al Código Penal para el Estado de Tamaulipas.

Cruz Martínez explicó que, uno de los problemas más alarmantes de los últimos años es la proliferación de ‘retos digitales’ o ‘desafíos virales’ difundidos a través de redes sociales, que incitan a realizar conductas peligrosas o autodestructivas con el fin de obtener reconocimiento o popularidad virtual, particularmente entre menores de 12 a 17 años de edad.

“Estos desafíos han tenido consecuencias graves en diversas partes del país, incluyendo lesiones, daños psicológicos e, incluso, la pérdida de vidas humanas”, declaró.

De tal manera que resulta impostergable actualizar el Código Penal para el Estado de Tamaulipas para tipificar el delito de difusión o promoción de retos digitales peligrosos a fin de que la autoridad judicial pueda perseguirlo y sancionarlo más efectivamente y, de esta forma, inhibirlo.