Ley Alina: En Tamaulipas mujeres no serán castigadas por defenderse

Compartir:

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-

El Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó la Ley Alina, la cual buscar que aquellas mujeres que se defiendan de un ataque no sean criminalizadas.

La iniciativa fue propuesta por la  diputada Magaly Deandar Robinson y reformó el Código Penal; adiciona párrafos a los artículos 32 y 34 del Código Penal de Tamaulipas.

De esta manera se reconoce como excluyente de responsabilidad penal los actos cometidos en defensa propia o en auxilio de una mujer que se encuentre en riesgo por violencia física, sexual o feminicida.

Es decir, ya no se considerará exceso en la legítima defensa cuando la persona agredida actúe bajo miedo o terror.

La Ley tomó su nombre de Alina Mariel Narciso, una policía que fue condenada a 45 años de prisión por defenderse de su pareja quien intentó quitarle la vida.

Tras salir de prisión, Alina impulsó la creación de una ley bautizada con su nombre, la cual obliga a la Fiscalía y a los jueces a actuar con perspectiva de género.