INVITAN A LA CARRERA “CORRE COMO EL VIENTO”

La carrera en conmemoración del “Día del Viento” busca generar conciencia sobre el cambio climático y el uso de energías renovables
Compartir:

Cd. Victoria, Tam.- El domingo 15 de junio se llevará a cabo la carrera “Corre como el Viento” organizada por la Secretaría de Desarrollo Energético, la cual busca generar conciencia sobre el cambio climático y el uso de energías renovables, indicó el titular de la dependencia Walter Julián Ángel Jiménez.

“Una carrera que se desarrolla de manera anual en el marco del “Día Internacional del Viento”, que se celebra en muchas partes del mundo, precisamente para tratar de reivindicar este asunto (…), celebra desde el año 2007 instalado a partir de la Asociación Europea de Energía Eólica con el fin de reivindicar la importancia de este recurso en nuestra vida cotidiana (…)”.

La carrera será en tres categorías, 5K Mujeres, 5k Hombres, y 5K niñas, niños y adolescentes hasta los 17 años. La salida será a las 6:30 de la mañana del 17 Carrera Torres alrededor de la unidad deportiva “Adolfo Ruiz Cortines”, a lo largo de la avenida Francisco I. Madero, alrededor de Paseo Méndez y de regreso por la calle 17 hasta llegar a Carrera Torres, habrá medallas para los primeros tres lugares, y medallas conmemorativas a los primeros 800 en cruzar la meta.

“Estos días nos ayudan para ser conciencia sobre esos recursos que tenemos, tan comunes, que muchas veces no nos interesa la contaminación ambiental o no nos interesa la falta de algún recurso, o no estamos haciendo conciencia de lo que implica en el desarrollo de nuestra vida cotidiana, sin luz y sin aire, y sin viento, y sin los recursos naturales nuestra vida sería completamente distinta”. 

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Rendón Mares, añadió que en el estado se cuenta con 13 parques eólicos en operación en los municipios de Llera Güémez y Reynosa, con los que se cuenta con una capacidad instalada degeneración de  energía eólica de 1,722 MV (mega watts) lo que representa el 27,08% de la producción a nivel nacional.

“Esto refleja el compromiso del estado con una transición energética responsable y sostenible”, agregó que, “a través de esta carrera buscamos no solo promover el deporte sino también generar conciencia sobre la importancia de aprovechar las energías limpias como la eólica, que ofrece múltiples ventajas, utiliza una materia prima gratuita y abundante, es 100% limpia, tiene alta eficiencia energética, y representa una fuente de energía autóctona”.

VIENTO. Tamaulipas genera más del 25% de la energía eólica que se produce anualmente en el país