Intensifica Tamaulipas acciones preventivas contra el dengue 

Extienden operativo de fumigación, abatización y descacharrización casa por casa
Compartir:
TAGS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Luego de las intensas lluvias que afectaron a la zona sur del estado, la Secretaría de Salud de Tamaulipas reforzó las acciones de control sanitario ante el riesgo latente de brotes de dengue, advirtió el subsecretario de Atención Médica, Dr. Martín Arturo Rodríguez Alcocer.

“La situación es delicada. Las condiciones están dadas para que el mosco se reproduzca rápidamente y eso representa un peligro para las familias, especialmente en colonias que registraron inundaciones. Estamos en alerta”, declaró.

Actualmente, Tamaulipas se mantiene entre los cinco estados con mayor incidencia de dengue a nivel nacional, acumulando más de 300 casos confirmados en lo que va del año, aunque la mayoría han sido no graves. Solo se ha registrado una defunción a principios de año.

Rodríguez Alcocer destacó que el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, se encuentra desplegado en el sur del estado, encabezando las brigadas en coordinación con INSABI, Bienestar y autoridades municipales. El operativo incluye fumigación, abatización y descacharrización casa por casa, priorizando las zonas de alta marginación y con acumulación de agua.

“Sabemos que hay ciudadanos que dicen no ver las brigadas, pero tenemos evidencia del trabajo diario en campo. Hay fotografías, videos y reportes que lo demuestran. Estamos enfocados donde más se necesita”, sostuvo.

El subsecretario explicó que la alta incidencia de dengue en la entidad obedece también a su ubicación geográfica: “Tamaulipas forma parte del corredor natural del mosco que llega desde Colombia, atraviesa Centroamérica, Chiapas, Tabasco, Veracruz… y aquí se concentra. Además, el flujo migratorio de personas también puede actuar como vector en algunos casos”.

Pese a los efectos de las lluvias, la infraestructura hospitalaria se mantiene operativa. “Hubo algunas filtraciones menores, pero no afectaron la productividad. Nuestros hospitales están funcionando, con todos los insumos necesarios para enfrentar un posible repunte de casos”, aseguró.

Sobre el monto destinado a las acciones preventivas, Rodríguez Alcocer dijo que aún no se tiene un estimado final. “Ahorita lo urgente es atender, no hacer cuentas. Ya se hará el balance, pero lo importante es que los insumos están, las brigadas están activas y la respuesta ha sido inmediata”, concluyó.