Insiste Gattás en apropiarse de autoría de segunda línea
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aun y cuando se convirtió en un obstáculo para iniciar la construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, al grado de que tuvo que intervenir la actual administración estatal 2022-2028 de Américo Villarreal Anaya para obtener la aprobación del proyecto ejecutivo; y luego el financiamiento federal para empezar esta obra en el presente 2025, el alcalde Eduardo Gattás Báez todavía tuvo el descaro de externar a través de un video subido el viernes a sus redes sociales, que la misma será ‘uno de sus legados’ para las futuras generaciones de victorenses.
Hay que señalar que, el pasado mes de marzo, este munícipe había calificado tal acción de los gobiernos federal y estatal como ‘mi niño chiquito’, aún y cuando el Ayuntamiento que preside tampoco ha invertido tan siquiera un peso en su edificación.
Gattás Báez ha insistido en este tipo de espresiones a pesar de que, el pasado mes de enero, el secretario de Obras Públicas en el Estado, Pedro Cepeda Anaya aclaró que su homólogo de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiróga Alvarez, tuvo que hacer una serie de ajustes técnicos al proyecto original de la segunda línea, que había sido elaborado por la administración estatal 2011-2016 de Egidio Torre Cantú.
De tal manera que, gracias a la intervención de Quiroga Alvarez, la Comisión Nacional del Agua aprobó tal documento y lo turnó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en donde finalmente se aprobó una primera partida de 1 mil 692 millones de pesos en el actual ejercicio fiscal 2025.
Así mismo Cepeda Anaya advirtió en aquella ocasión, que Gattás Báez también pretende apropiarse de la autoría de otros proyectos de obras estatales en esta capital, en donde no ha invertido ni un peso, tal y como el proyecto ejecutivo de un paso a desnivel en el libramiento Naciones Unidas a la altura de la tienda Liverpool, en donde no había antecedentes de un documento similar hecho por dicho edil.
Hay que mencionar que Gattás Báez tuvo la oportunidad de actualizar el proyecto original de la segunda línea del acueducto en el 2022, para pedir una primera partida federal a la administración federal 2018-2024 de Andrés Manuel Lopez Obrador, pero malgastó 5 millones de pesos en una empresa ‘fantasma’, que no cumplió tal labor.
De tal forma que intervino la actual administración estatal para actualizar correctamente tal documento, gracias a lo cual se logró un primer apoyo de la actual administración federal 2024-2030 de Claudia Sheinbaum Pardo.