INEGI garantiza seguridad y confiabilidad en Censos Económicos 2024 en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulips.- Durante una rueda de prensa celebrada en Tamaulipas, el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), *Rigoberto Beltrán Sarabia, dio a conocer los avances y medidas implementadas en el marco de los **Censos Económicos 2024*, cuya etapa de campo arrancará en septiembre de este año.

En respuesta a inquietudes ciudadanas sobre posibles suplantaciones de identidad por parte de falsos encuestadores, Beltrán Sarabia explicó que el INEGI cuenta con un sistema de verificación robusto y seguro: “Cualquier persona que llegue a un negocio o domicilio como personal del INEGI debe estar plenamente identificada con *gafete, chaleco y gorra, además de que su información puede ser verificada en línea a través del portal del instituto, donde se despliega la **fotografía del entrevistador*”.

Agregó que, aunque *no se han reportado incidentes recientes en Tamaulipas*, pidió a la ciudadanía mantenerse vigilante y reportar cualquier irregularidad.

En cuanto a la *cobertura del censo, Beltrán confirmó que **más de 800 encuestadores* participarán en el operativo estatal, el cual tiene como objetivo captar información de *todos los establecimientos económicos* de la entidad. Reconoció que existen casos aislados en los que algunos empresarios se niegan a participar, aunque estos representan “una *mínima fracción”, inferior a los 200 casos, lo que no compromete la **consistencia ni la representatividad* de los resultados.

El coordinador también abordó el crecimiento en el número de establecimientos registrados en comparación con años anteriores. Señaló que este fenómeno puede estar vinculado tanto a un *auge del emprendimiento* como a *cambios en la actividad económica* tras la pandemia. “Muchos negocios cerraron durante la contingencia sanitaria, pero al reabrir lo hicieron con nuevos giros o actividades distintas”, explicó.

Por último, al ser cuestionado sobre si la *inseguridad* ha sido un factor que inhibe la participación o apertura de negocios, Beltrán indicó que aunque este tema aparece en las respuestas de los informantes, no se profundiza en el censo económico. Para ello, dijo, existen otras herramientas como la *Encuesta de Expectativas Empresariales (EME)*, donde sí se analiza a detalle el impacto de la violencia o la extorsión en el entorno empresarial.

*INEGI ya se encuentra en la fase de contratación y capacitación del personal, con miras a iniciar el trabajo de campo en septiembre de 2024. El próximo **Censo Económico nacional se llevará a cabo en 2029*, conforme al calendario quinquenal establecido por el instituto.