Europa busca alianza con Tamaulipas

Interesa invertir en la entidad, de entrada en energía verde y comprar gas licuado, revela Embajador de la Unión Europea en México
Compartir:

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-

La Unión Europea busca establecer una alianza con el gobierno de Tamaulipas para participar en la implementación del Plan Estatal de Desarrollo, pues el estado tiene grandes oportunidades por su posición geoestratégica, que lo convierten en la primera puerta de entrada al mercado de los Estados Unidos. 

Lo anterior lo explicó Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea en México, quien realizó su primer visita a Tamaulipas desde que fue nombrado en el cargo en 2021. 

Adelantó que en junio próximo volverá con los 19 embajadores de los países que pertenecen a la Unión Europea y tienen representación en México. 

Entre los sectores que despiertan el interés de los países y las empresas europeas en Tamaulipas está el sector energético, donde ven un gran potencial para la ‘transición verde’. 

Además del gas natural licuado, pues la Unión Europea ha dejado de comprar gas de Rusia y están buscando otros proveedores. 

También se refirió a la ecología, el consumo sostenible, el cuidado del agua y la excelencia educativa. 

Reconoció que falta más conocimiento de los países europeos sobre Tamaulipas, sin embargo el estado tiene mucho potencial: una agricultura fuerte, el desarrollo de la industria agroalimentaria, el puerto de Altamira y su gran potencial de crecimiento, la franja fronteriza. 

“Para nosotros se trata de venir a un estado que no se conoce lo suficiente en Europa. Así que vamos a venir a resolver esta falla” explicó Gautier Mignot acompañado del gobernador Américo Villarreal Anaya. 

El Embajador de la Unión Europea reconoció que Tamaulipas ha tenido avances en el tema de la seguridad y ve al estado en una “situación muy tranquila” finalizó.