“El pueblo aprobó el 2 de junio la elección de juzgadores”

Morena hará cumplir aspiración de los mexicanos de sanear el Poder Judicial, externa el senador Ricardo Monreal en Victoria
Compartir:

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- 

El senador Ricardo Monreal Ávila dijo que la discusión más fuerte en los foros de análisis de la actual iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial está en la elección democrática de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y también de los magistrados y jueces federales y estatales. 

El legislador estuvo en esta capital acompañado por el gobernador Américo Villarreal Anaya en un foro en el cual también estuvieron presentes senadores y diputados federales, tanto en funciones, como electos.

Monreal Avila adelantó que los ministros, magistrados y jueces van a ser elegidos por el voto libre y secreto de las y los ciudadanos mexicanos no nada más porque lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador sino porque, en la pasada campaña electoral de la hoy presidenta electa Claudia Sheinbaum, se le preguntó al pueblo y éste dijo que si. 

Además de que la gran votación a favor de Morena en las pasadas elecciones constitucionales del 2 de junio le dieron a este partido político el poder dentro del Congreso de la Unión, para hacer valer esa aspiración de los mexicanos a través de la cual se busca acabar con vicios y abusos, que impiden una rápida y justa impartición de la ley en el país. 

El también diputado federal electo advirtió que hasta ministros de la SCJN están a favor de esta iniciativa, aunque proponen que la elección de los juristas sea de manera escalonada y gradual, además de que se pongan estrictos requisitos a los aspirantes a estos cargos, para que no lleguen personas no preparadas a los mismos. 

Apuntó que, definitivamente, no habrá candidatos a juzgadores sin el perfil adecuado, ya que se establecerán ‘candados’ para evitarlo. 

“Eso no va a suceder porque, en la selección de candidatos a jueces, magistrados y ministros, cada poder (ejecutivo, legislativo y judicial) propone un número determinado (de prospectos) y cada poder selecciona -a través de una comisión de evaluación- cuáles son los mejores perfiles de los que se inscriban en la convocatoria”, declaró. 

Monreal manifestó que también el Consejo de la Judicatura Federal será sustituido por un Tribunal de Disciplina Judicial a través del cual se resolverán entre otras cosas procedimientos sancionadores en contra de juzgadores en un plazo de 6 meses ó maximo 1 año si así lo amerita el caso, luego de que el primero ha fallado en eso. 

Mencionó que también en el último de los 9 foros programado en Sinaloa se revisará el tema de la autonomía y el funcionamiento de las fiscalías Federal y estatales con el fin de acabar con vicios e irregularidades en las mismas.

“No nos vamos a detener a hacer lo que Mexico necesita y lo que se exige por la población, pero estamos escuchando a las minorías; y todavía no tenemos el dictamen en que se va a modificar respecto de la propuesta original presentada por el presidente de la república el licenciado (Andrés Manuel) López Obrador el 5 de febrero”, expresó.

“Nos falta un periodo de aproximadamente 30 días, para terminar los foros y empezar la redacción de acuerdo con lo que recibimos y escuchamos en los 9 foros de la Reforma Judicial”, añadió.

Hay que señalar que el foro al cual asistieron Monreal y Villarreal se celebró en el Centro Cultural Tamaulipas.