Echan de Procampo a 57 mil tamaulipecos
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Alrededor de 57 mil agricultores locales quedaron fuera del Procampo, al decidir el nuevo gobierno federal apoyar sólo a los posesionarios de una a 20 hectáreas.
El secretario de Agricultura del Estado, Ariel Longoria García, dijo que esta medida ha afectado tanto a campesinos, como a pequeños propietarios que cultivan 260 mil hectáreas en esta entidad.
“Tamaulipas va a dejar de percibir más de 2 mil millones de pesos por estas nuevas reglas de operación”, expresó.
El funcionario agregó que esta entidad ha sido una de las más afectadas por este recorte en el País, ya que aquí el reparto de tierras agrícolas otorgó parcelas de más de 21 hectáreas a gran cantidad de campesinos.
“Aquí hay ejidos completos o colonias (agrícolas) que en su momento se les dio 25 hectáreas; y eso no permite, que se pueda acceder a este tipo de apoyo”, dijo.
“Pancho Villa, el ejido más grande de México (el cual se ubica en San Fernando) está (fraccionado) arriba de 30 hectáreas; y queda fuera totalmente”, añadió.
Longoria García mencionó que el gobierno estatal está abogando por los agricultores tamaulipecos afectados por este recorte, sobre todo por los integrantes del sector social.
“Estamos dando la pelea, tratando de establecer mesas de trabajo, para explicarles (a las nuevas autoridades federales) que Tamaulipas tiene un componente diferente, que los otros estados”, expresó.
“Y con esto podamos persuadirlos y hacerlos ver que la acción que se tomó prácticamente dejó fuera al 50 por ciento de los (agricultores) tamaulipecos”, agregó.
El Procampo (hoy Proagro Productivo) creado en 1993 ha sido utilizado por los agricultores mexicanos, para cubrir parte de la inversión realizada en la siembra de la tierra; y cuando se sufren pérdidas, es el único recurso económico que se recibe en el ciclo agrícola.