Doctora de Harvard acompaña a Maestros de Tamaulipas en creación de libro
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Maestros de Tamaulipas participan junto a la Asociación Mexicanos Primero y la Universidad de Harvard en la creación del libro: "Educación Democrática en la Escuela Pública", que se presentará en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara.
Con el propósito de consolidar la educación democrática, los docentes integrantes de la Red del Premio ABC participaron en una jornada de formación y colaboración impulsada por Mexicanos Primero, en alianza con La Vaca Independiente, el Instituto DIA y con la guía académica de la reconocida educadora internacional, Doctora Linda Nathan, vinculada a la Universidad de Harvard.
Durante tres intensos días de trabajo en la Ciudad de México, más de 30 maestras y maestros de diversos estados de la República Mexicana, entre ellos representantes de:
RIO BRAVO
Supervisora Doctora Ana Lilia De la Cruz Ruíz
CIUDAD VICTORIA
Zona 19 preescolar Maestra Mirtha Idalia Niño Lerma, Directora de USAER 88 G de la Zona Escolar 10 de Educación Especial
Asesor Técnico Pedagógico Doctor Juan Carlos Jiménez Hernández
Asesor Técnico Pedagógico Licenciado César Javier Aguilar Rodríguez
Doctora María de Lourdes Pacheco Meza, Docente de Educación Física.
GOMEZ FARÍAS
Doctora Gloribella Guerrero Pérez, Directora Técnica de Preescolar
Los participantes se sumergieron en espacios de reflexión, intercambio de saberes y construcción colectiva de propuestas pedagógicas centradas en la participación y la democracia.
El Instituto DIA fue la sede anfitriona, un entorno propicio para el diálogo crítico y la inspiración creativa.
Las sesiones combinaron talleres, mesas de análisis y laboratorios de innovación didáctica, dando lugar a un proceso formativo donde se deconstruyeron prácticas tradicionales y se resignificó el rol docente como agente de cambio social.
DOCTORA DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD APOYÓ A LOS MAESTROS
El acompañamiento de la Doctora Linda Nathan es un hito en la gestación del libro Educación Democrática en la escuela pública, proyecto editorial que recogerá experiencias, hallazgos y sueños de las y los docentes ABC.
El volumen que será presentado próximamente en la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, aspira a convertirse en referente para fomentar, desde la infancia, una cultura de participación y conciencia ciudadana.
Los docentes regresan a sus comunidades con mochilas cargadas de ideas vivas y la certeza de que, el aprendizaje colectivo, enciende nuevas formas de enseñar y habitar la escuela.
Con esta iniciativa, Mexicanos Primero y sus aliados ratifican su convicción de que una educación transformadora se edifica sobre el liderazgo ético, la innovación pedagógica y la formación de ciudadanía crítica.
Cada maestra y maestro involucrado se convierte en rayo de esperanza para sus comunidades, ilumina el camino hacia escuelas y aulas donde la democracia se viva, se cuestione y se construya día a día.